Llaman a exigir el hospital de 60 camas
*El gobierno municipal debe agotar todas las medidas
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Luego de que los ministros de la Primera Sala del Alto Tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieran la controversia constitucional 38/2015, el Poder Ejecutivo del Estado fue condenado a llevar las acciones necesarias para lograr la construcción y el funcionamiento de la ampliación del Hospital General en este municipio.
En enero de 2014, una mujer acudió al Hospital General María del Pilar Sánchez Villavicencio, presentando trabajo de parto, pero ante la falta de infraestructura necesaria y personal médico especializado, dio a luz en la jardinera del nosocomio.
Ante ello, el gobierno estatal se comprometió ante la administración el exedil Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, iniciar una obra de ampliación del hospital, por lo que la autoridad local donó un terreno en la agencia Agua Dulce.
El 5 de febrero de 2014 se realizó un evento de colocación de la primera piedra para dar inicio a la construcción, sin embargo, tras varios años y al no haber ningún avance en la obra, el municipio promovió la controversia constitucional.
Noe Carmona Rosales, exdirector jurídico del ayuntamiento municipal, explicó que la suprema corte comprobó que recursos federales fueron asignados para que el gobierno estatal ejecutara la obra, para la cual se colocaron cerca de 5 primeras piedras.
“A la administración municipal en turno le corresponde continuar con las gestiones para que se ejecute la sentencia, los asesores y abogados externos deben estar ya en los trámites correspondientes” citó.
Enfatizó que la ciudadanía también tiene la obligación de exigir en sesión pública de cabildo cumplir con los trámites necesarios y agotar todas las acciones para que se cumpla el fallo de la suprema corte.
El diputado federal Luis de León, agregó que, tras el fallo, la SCJN solicitó al gobernador informar periódicamente sobre las acciones concretas y los avances que registre la obra, hasta el inicio de la prestación del servicio.
Asimismo, dijo que la Primera Sala determinó que los municipios de Oaxaca tienen una competencia operativa consistente en vigilar el cumplimiento del derecho a la salud de sus habitantes.
Subrayó que estos deben coordinarse con las autoridades estatales para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los habitantes.
Anunció que, para el próximo 12 junio, convocó a los 41 presidentes municipales de la región Mixteca, a los diputados locales y federales, para suscribir un documento de acompañamiento dirigido al gobernador Alejandro Murat, con el propósito de lograr que en el año en curso la Secretaria de Hacienda y la de Salud, destinen los recursos para satisfacer la demanda hospitalaria de la demarcación.
La SCJN determinó que las omisiones atribuidas al Ejecutivo Local que se concretan en la omisión de llevar a cabo las obras de ampliación del Hospital General de Huajuapan de León, son violatorias del Artículo 115 de la Constitución Federal.