Istmo 

Escasez de agua golpea a las familias de Tehuantepec

familias agua

TEHUANTEPEC.- Al igual que el puerto de Salina Cruz, el municipio de Tehuantepec enfrenta estiaje y desabasto de agua en colonias, barrios y fraccionamientos. Esto tiene mermado a más de la mitad de la población quienes muestran desesperación.

Los representantes de colonias populares y comités, así como organizaciones sociales han demandado una pronta restitución del suministro de agua potable, esto genera afectación en trece colonias y barrios, así como en cuatro fraccionamientos.

“No hay agua en la ciudad, eso ha sido una de las principales demanda que enfrenta la población al considerarse un servicio vital para la realización de las actividades domésticas”, reconoció Víctor Ruiz, representante del PRD en Tehuantepec.

Indicó que no hay agua y la poca que logra recolectar la ciudadanía a través de cisternas y otros recipientes ya se están terminando, por lo que calificó como urgente que se vuelva a restablecer el servicio en las colonias y barrios.

Los barrios como Santa Cruz Tagolaba, Benito Juárez, Liesa, Santa María, San Juanico, Vixhana son algunos de los sectores más grandes e importantes que hay en el Municipio en donde muchas de las familias claman agua en sus hogares.

Por su parte, Elliot Escobar, representante del FPR, puntualizó que la escasez de agua no solo vulnera a las familias, sino que las expone a un sinfín de enfermedades gastrointestinales principalmente, lo que representa también un problema de salud.

Dijo que la ola de calor por momentos se vuelve drástico, sobre todo en el Istmo, pero eso también es un factor que afecta, porque no se pueden realizar las actividades en la higiene personal.

Reconoció que sin agua genera una gran afectación de manera generalizada a todos los sectores de los municipios, recurso que demandan sobre todo las familias que no tienen suficiente recurso económico para poder adquirirlo.

Leave a Comment