Congreso Portada 

Emprende Congreso de Oaxaca curso de Lengua de Señas Mexicana

  • Busca garantizar la atención adecuada a las personas sordas.

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de junio de 2024.- Con el propósito de aprender a comunicarse adecuadamente con las personas sordas y atenderlas correctamente, en el Congreso de Oaxaca inició el taller sobre la Lengua de Señas Mexicana, impartido por instructores certificados.

Al inaugurar el “Curso introductorio de sensibilización para la atención de personas sordas”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, resaltó que el 10 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, y manifestó el compromiso y la responsabilidad del Congreso local para garantizar la inclusión de las personas en la sociedad.

“Para tener una sociedad más justa, más igualitaria, siempre tenemos que ser incluyentes, considerar a todas y todos. Día con día lo que justamente buscamos es tener una sociedad más incluyente, más participativa, más justa”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, destacó la importancia de que todas las personas estén preparadas en la Lengua de Señas Mexicana para dar la atención adecuada a las personas sordas, por lo que expresó que ésta debe enseñarse desde la educación básica.

“Si empezamos en las escuelas vamos a lograr una sociedad verdaderamente incluyente, y esa ya es tarea de nosotros los legisladores de estar implementando estos talleres”, declaró.

El taller es impartido por los instructores certificados en Lengua de Señas Mexicana: Laura Patricia Espinoza López, Érik Alejandro Blas Alonso y David Ramírez Jiménez.

Durante la primera sesión de este curso, David Ramírez Jiménez, dialogó con las y los asistentes sobre lo fundamental que es la preparación para comunicarse con las personas que no escuchan, y la urgencia de adaptarse a ellas, y no ellas a nosotros, ya que ellas saben comunicarse correctamente en la Lengua de Señas.

“Los que no les entendemos somos nosotros, ¿quiénes serían las personas con discapacidad?, nosotros”, reflexionó.

Por su parte, Érik Alejandro Blas Alonso, quien es sordo, narró su historia y los retos a los que se ha enfrentado en la sociedad.

Mientras Laura Patricia Espinoza López, enseñó a las y los asistentes el abecedario, que consta de 27 letras.

El taller consta de cuatro sesiones, cada martes a partir de este 11 de junio y hasta el 2 de julio del presente año, el cual se realiza en la sala audiovisual del Congreso de Oaxaca.

Es organizado por la Dirección de Comunicación Social del Congreso local, y está dirigido al personal de este poder y al público en general.

Leave a Comment