Politica de suma cero 

El periplo de Robles Montoya

 Gabino_Cue2_miniSin duda alguna, la estrella ascendente de BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, al inicio del gobierno de la alternancia, allá a principios de 2011, empezó a declinar desde que llegó al Senado de la República. Se asumió el sucesor de facto de GABINO CUÉ. Y de manera oficiosa se empezó aparecer en todos los actos públicos que presidía el ejecutivo estatal. Tenía información de primera mano de los movimientos y viajes del gobernador, gracias a toda la estructura que formó desde la campaña de 2010. Leales e incondicionales lo mantenían al tanto de giras y eventos con la presencia de CUÉ MONTEAGUDO. Y ahí hacía acto de presencia en una especie de sombra nociva al gobernador. Hasta que éste puso los puntos sobre las íes.

Benjamin_Robles_MontoyaÉste fue uno de los ejes que habría de dar inicio a la ruptura. Al inicio de sus tareas legislativas en la Cámara Alta, su papel protagónico fue calificado de enfermizo. Un ejército de asistentes y guaruras, con cargo al erario estatal, estaban a su servicio en el Distrito Federal y en Oaxaca mantenía en sus cargos a otro ejército de incondicionales en puestos claves. El CECYTE y el IEEA eran sólo dos. Y ROBLES MONTOYA empezó su juego aparte con miras a la gubernatura, sin reparar en lealtades ni en otorgar una pizca de gratitud a quien lo apuntaló para el Senado: GABINO CUÉ. Por el contrario, arremetió en contra de dos de los más cercanos al ejecutivo: JORGE CASTILLO, a quien hizo acusaciones graves y a ALBERTO VARGAS VARELA, quien en momentos cruciales le otorgó de manera incondicional su apoyo.

El 2015 la caída de ROBLES MONTOYA en el ánimo gubernamental era evidente. Lejos de tender puentes y fortalecer el régimen de su amigo, con el que llegó a Oaxaca en 2001 con un movimiento ciudadano, inició prácticamente una guerra de descréditos y denuestos. Obvio, su amigo CUÉ le dio la espalda. En el proceso electoral de junio del año pasado, prácticamente enloqueció, haciendo labor de zapa en contra de JOSÉ ANTONIO ESTEFAN, en el distrito V de Tehuantepec y se asumió guía moral de al menos de tres diputados federales: EVA CRUZ MOLINA, a) Mamá Eva; SERGIO LÓPEZ y KARINA BARÓN. Siguió recorriendo la entidad, prácticamente “vendiendo” apoyos de gestoría a las comunidades.

Se empecinó en asumirse oaxaqueño y no defeño como es. Maquinó apoyos, incluso de enemigos soterrados del gobernador, por sí mismo o a través de personeros, como JESÚS ROMERO, a) Charbelín, el frustrado candidato a la dirigencia estatal del PRD, con quien formó un ariete de cuestionamientos e indisciplina al interior de dicho partido. El resultado fue letal: se extravió en defecciones, traiciones, cuestionamientos e ingratitud. Sólo se cerró las puertas que hoy pretende abrir a patadas. (JPA)

 

Leave a Comment