El comentario de hoy, jueves 7 de agosto 2025
Controversia y protesta empresarial ha generado el propósito del gobierno de la Primavera Oaxaqueña de fortalecer el transporte urbano de pasajeros, a través del llamado Citybus. Sin duda alguna, los citadinos y habitantes del área conurbada urgen de un sistema decoroso, digno y moderno de trasladarse. Durante el largo período de tiempo que lo ha tenido en sus manos el conocido como “pulpo camionero”, ha echado en saco roto esa exigencia ciudadana.
Luego de autorizarse el incremento al pasaje en un 25%, es decir, de ocho a diez pesos, hace algunos meses, permeó en la opinión pública la idea de que habría una sustitución de la chatarra que hoy circula. Pero no. Operadores de las empresas que prestan el servicio, siguen dando la nota. Rebasar los límites de velocidad, disputa por el pasaje, alcances, atropellamientos, riñas callejeras, uso de celular mientras se conduce, aparatos de sonido a todo volumen, maltrato a usuarios y una retahíla de negativos.
Los argumentos del costo de las unidades, refacciones, combustibles, etcétera, han sido recurrentes para las alzas de tarifas. Pero, al menos en los últimos veinte años no se ha dado la obligada reciprocidad de los permisionarios, pues hay unidades que tienen tal vez treinta años o más de servicio. Y no es un secreto. Cualquiera puede constatarlo. Asientos rotos, ventanas inservibles, carrocería podrida. Es decir, chatarra sin más.
En este sentido, si el gobierno estatal se propone un nuevo esquema de servicio, bienvenido. Si en ello se contempla la participación de los actuales permisionarios, el argumento de que cientos de operadores quedarán en la calle, carece de sustento. Todo cambio significa sacrificios. La capacitación de los operadores es urgente. Insistimos: los oaxaqueños urgen de un sistema digno de transporte.
Como corolario de esta reflexión formulo a la Secretaría de Movilidad, una pregunta, si es que en este rubro se aplica el refrán popular de: “o todos coludos o todos rabones”. Si se trata de mejorar el servicio urbano, ¿qué medidas tomarán respecto a los llamados taxis foráneos, que por centenas entran y salen de la ciudad? ¿Y qué con esa plaga de mototaxis que materialmente han copado las colonias populares?
Hay que recordar que, es un rubro que nos hace aparecer ante los ojos de los extraños como un pueblo primitivo y en la anarquía. Puede decirse que es un tema aparte. Pero no. Algo tiene que hacerse para acotar la contaminación, la inseguridad, el congestionamiento vial y los vicios que ahí se han incubado, pero, sobre todo, dignificar el servicio del transporte, en todos los sentidos. (JPA)