El canto del Búho 

De ejecuciones e inseguridad

Pedro BOTERO

Es alarmante el porcentaje tan alto de ejecuciones que existen en el País. El Istmo y Costa oaxaqueña no es la excepción.

Según Santiago Roel, subdirector de la organización semáforo delictivo precisó  que en el balance realizado a los crímenes de alto impacto que se registran en el país durante este 2016, se encontró que hay estados en los que las ejecuciones representan un 70 por ciento de los homicidios.

El funcionario  refirió que a nivel nacional se registró que un 56 por ciento de los homicidios están asociados a la actividad de la delincuencia organizada en los estados de la república.

“Las ejecuciones del crimen organizado suben, habíamos cerrado con un 48 por ciento, es decir menos de la mitad de los homicidios, este año son el 56 por ciento, ahora, la situación cambia si lo analizamos por estado, ya que hay lugares donde este tipo de delito representa el 70 por ciento de los homicidios”.

“La razón principal de por qué están subiendo los homicidios en México, es precisamente la presencia del crimen organizado”.

Señaló que Zacatecas es el que más arriba se posicionó en el número de asesinatos vinculados con violencia.

Refirió que Aguascalientes es por ejemplo, uno de los casos peculiares, ya que pese a que no registra altas cifras de homicidios, la mayor parte de ellos está asociado con temas de delincuencia organizada.

La modalidad de robo de vehículos se registró un incremento de un punto porcentual, mientras que las violaciones tuvieron un aumento del 6 por ciento.

Mencionó que se ha registrado una baja importante en el delito de secuestro, sin embargo, dijo que la situación se encuentra con mayor fuerza en algunas entidades.

Entidades donde el secuestro o “levantón” tiene más frecuencia, es en el sureste de Veracruz y Tabasco.

Hablando de nuestra región, en el Istmo continúan las ejecuciones. Un día sí y otro también. Cualquier hijo de vecino se le hace fácil contratar a un “matón”.  Han perdido la dimensión de lo que es mandar a matar a cualquier rival, contrincante o porque simplemente le estorba en sus aspiraciones o intereses.

Ayer leía a Salvador García Soto, autor de la influyente columna Serpientes y Escaleras que publica El Universal; la titula: “El sur en llamas”.

El bien informado columnista dice:

“Al atraso y la marginación que siempre lo han caracterizado, el Sur de México suma ahora nuevas condiciones negativas. La ingobernabilidad y la violencia han convertido a esa región geográfica del país en una zona de caos, donde la ausencia de legalidad y el vacío de autoridad son llenados por la acción de poderes de facto que, ya sea de forma de crimen organizado, guerrillas subversivas o de organizaciones sociales de presión como la CNTE, imponen al resto de indefensos ciudadanos su ley de terror y sabotaje, ante un Estado inexistente, ineficiente y rebasado.”

enrique-pena-nieto“No es casualidad que la región del SUR, formada por Guerrero, Oaxaca y Chiapas, sea hoy una de las más conflictivas para Enrique Peña Nieto y que ahí se hayan generado las peores crisis sociales y políticas que han marcado a su gobierno. Si bien la problemática de esos estados no comenzó en esta administración es un hecho que en los cuatro años que van del sexenio peñista se han agravado las condiciones de violencia, ingobernabilidad y explosividad social que afectan a esa zona”.

Hasta aquí parte de la columna de Salvador García Soto.

El columnista trae datos exactos de lo que ocurre en el Sur. Solo tenemos que voltear la mirada a los lados, a los diarios y noticieros, para confirmar las condiciones de violencia e ingobernabilidad que tenemos en algunos municipios de la región del Istmo y Costa. Claro, el resto del estado con los bloqueos y plantones de la CNTE que tienen a los empresarios prácticamente en la quiebra de sus negocios con pérdidas millonarias.

Juchitán, Matías Romero, Puerto Escondido  y otros municipios sus habitantes viven con el “Jesús” en la boca. Todos los días tenemos a un ejecutado o ejecutados.

Solo tenemos que observar lo que sucedió en los inicios de los bloqueos de la CNTE, cuando con todo y la presencia de la gendarmería, fueron saqueados comercios como COPEL, la NISSAN, Oxxo y otros. Todas las corporaciones fueron rebasadas.  Ingobernabilidad y condiciones de violencia.

La falta de trabajo y oportunidades  tiene que ver y mucho con esta inseguridad.

La inversión tan anunciada para la región del Istmo no tienen para cuando llegar.  Y la privada, ante la anarquía difícilmente aterrizará.

Gerardo-Gutierrez-CandianiEnrique Peña Nieto, ya nombró a Gerardo Gutiérrez Candiani como responsable del arranque de la Zona Económica. El ex presidente de la Coparmex, se reunió con líderes de opinión y empresarios en la capital del estado. A las acciones de Candiani, tiene que venir de su mano el dinero o los dineros para apoyar a las empresas y negocios de la región y de la entidad. Pero no solo eso, también tiene que ser acompañado de acciones que detengan la ilegalidad, el orden y la paz publica en la región y el estado.

En Salina Cruz y en la región, el sector productivo, llámese cámaras empresariales, organizaciones y consejos ciudadanos, se han visto tibios, lentos y hasta pasmados. Los desplegados en diarios regionales han llegado tarde. Deben ser puntuales y en diarios nacionales para que sea mayor el impacto de  la protesta. No queda de otra que invertirle, quizás, sea dinero bueno al malo, por costoso que sean las publicaciones nacionales, vale la pena la inversión.

 

En Corto

Publícalo… pero en corto.

Pregunta incomoda!!!… Será cierto que el ex diputado federal GOMAN está vendiendo toda su maquinaria y que en su lote de venta aparecieron varios equipos con reporte de robo? Repito, es pregunta, eh.  Eso aseguran los enterados del tema.

Nadia Climaco OrtegaDonovan RitoPor hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.-  La Cuna de la Inmortal Sandunga, Santo Domingo Tehuantepec, está de fiesta. La festividad del Santo Patrón Domingo de Guzmán. Los Mayordomos el Diputado electo Donovan Rito García y su esposa la Lic. Nadia Climaco Ortega, invitan al respetable a sus festividades. Pd 2.- La que siembra cosecha!!!… La Alcaldesa Rosa Nidía Villalobos González, fue la invitada de honor de las y los locatarios del Mercado I. Zaragoza para festejar el Día del Locatario.  La Presidenta fue recibida con aplausos y vivas. La locataria Lidia Pérez Pineda, reconoció todo el apoyo que les ha brindado especialmente en la remodelación del área de fondas, la cual quedó muy hermoso y la obra de drenaje en la nave mayor que está por iniciar”.  Pd 3.- Felicito a cada uno de los integrantes del equipo de futbol de BBM Noticias por su triunfo de 9 a 1 vs la FORD. BBM se perfila para ser uno de lo finalistas del Torneo FUT 7 que organiza La PODEROSA RADIORAMA 98 1 FM Y QUALITAS. Vamos equipo!!!!

Escúchenos en el 98.1 FM de la Poderosa de Radiorama

Síganme en Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

 

Leave a Comment