Docentes preparan protestas
*Piden atención para estudiantes normalistas
DAVID ESTRADA/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Ignacio Hernández Rivera, representante sectorial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que dicho gremio prepara protestas para los próximos días en toda la entidad.
Durante el foro regional de la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), el cual tuvo lugar en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), informó que luego del congreso estatal realizado en el municipio de Asunción Nochixtlán, acordaron manifestarse en todo acto que promueva el gobierno estatal.
“Estaremos presentes en todas las acciones oficiales para exigir atención a las mesas negociación de la CNTE. En febrero se instalaron diálogos con autoridades del gobierno estatal, pero los avances son mínimos, existen muchos pendientes que se han ido estancando con el tiempo”, citó.
Enfatizó que el magisterio exige respuesta a las demandas de los estudiantes adscritos a la Coordinadora Estatal de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), principalmente en el tema de las bases para los egresados.
Agregó que en la entidad existen tomas de instituciones educativas por la falta de pago a los maestros regularizados, así como por otras necesidades que se han estancado desde el año 2016.
Hernández Rivera, consideró que con la anterior dirigencia de la Sección 22, había mayor interés por consolidar la lucha, sin embargo, ahora los dirigentes confían en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en el gobernó estatal.
“Las protestas continuarán, se está valorando accionar con más participación desde el primero de mayo; durante los próximos días organizaremos actividades a realizar en cada una de las bases sindicales”, citó.
El docente apuntó que la Sección 22 está abierta al diálogo con las autoridades del gobierno, por ello estarán manifestándose.
“Nos descartamos las marchas, mítines, plantones y paro de labores, el cual pudiera ir desde las 12 a las 36 horas, esto depende de las respuestas a las demandas”, puntualizó.