Crece la discriminación contra migrantes
*Llaman a la unidad y a la defensa de los derechos
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Ezequiel Rosales Carreño, coordinador del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), informó que, durante los últimos meses, ha crecido la campaña de racismo de Donald Trump, contra la comunidad migrante que lucha por defender sus derechos en Estados Unidos.
“Desafortunadamente el presidente norteamericano ha implementado una política de hostilidad y persecución contra los migrantes y su trabajo, una zona donde contribuyen a la economía de ese país”, mencionó.
Desmintió que los migrantes sean causantes de los problemas en Estados Unidos, al referir que las mismas cifras de delitos indican que la mayoría de estos son cometidos por americanos.
Mencionó que como FIOB continúan manifestado su repudio a las acciones realizadas contra la comunidad hispanohablante, a la cual hacen un llamado a la unidad para que luchen por la defensa de sus derechos humanos, laborales y sociales.
“Al no contar con un contrato colectivo de trabajo son víctimas de muchos abusos por parte de los patrones, desde un salario mínimo a una explotación laboral; como FIOB hemos llegado hasta sus campos de trabajo para que conozcan de sus derechos; de trabajo, salud y el de la libertad”, mencionó.
Agregó que han pedido a los migrantes cuidarse de no incurrir en delitos, ya que una mínima falta puede ser utilizada para deportarlos por la campaña de odio racial existente.
Rosales Carreño, lamentó que el problema de la migración se agrave por la falta de oportunidades en las comunidades indígenas, lo que origina que las personas salen en busca de trabajo para el sustento de familiar.
De acuerdo al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), el número de migrantes oaxaqueños que radican en Estados Unidos asciende a más de 1 millón 200 mil, siendo los principales destinos Washington, Oregón, California, Arizona, Texas, Florida, Nueva York y Nueva Jersey.