Detectan unos 7 focos rojos previo a relevo en municipios
Armando GUTIÉRREZ
A unos días para el relevo de 570 autoridades municipales en Oaxaca, órganos jurisdiccionales, electorales y legisladores de la Comisión de Gobernación han detectado por lo menos unos 7 focos rojos.
En el informe destacan los municipios que podrían representar puntos de riesgo de confrontación, debido a la complejidad y diferencias entre sus habitantes, entre ellos; San Sebastián Tutla, San Antonio de la Cal, Animas Trujano, Mazatlán Villa de Flores.
Así como, San Bartolo Coyotepec, Santiago Atitlán, Reyes Etla, San Pedro Mártir y Santa María Colotepec, quienes en su momento presentaron sus respectivas impugnaciones ante el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca informó que ha recibido a la fecha un total de 179 impugnaciones relacionadas a la elección de autoridades municipales que se rigen por Sistemas Normativos Internos.
El órgano jurisdiccional ha recibido las impugnaciones de la elección en Santa María Atzompa, San Pedro Ixtlahuaca y Reyes Etla, por su parte, el municipio de San Sebastián Tutla promovió un juicio vía persaltum en la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
De los 417 municipios que llevan procesos de renovación de sus autoridades, el Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha calificado más de 200 elecciones, 135 está próximo a calificar y otro número significativo de comunidades que aún no realizan sus respectivas Asambleas de Elección de Autoridades.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió un criterio respecto a la consumación del acto, en el cual estipula que aún cuando la autoridad haya tomado posesión del cargo este no es inamovible y puede quitarse si existe una orden jurisdiccional que lo indique.
En entrevista, el presidente de la comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura local, Herminio Cuevas Chávez afirmó que se mantienen abiertas mesas de diálogo y concertación, con el fin de evitar actos de confrontación o al margen de la ley.