Desempleo a la laza en este primer semestre del año
SALINA CRUZ.- En este primer semestre del año, el desempleo aumentó de tasa el número comparado con el 2015, cifra que llegó a los 600 el número de personas que buscan una vacante.
Desde obreros hasta profesionistas, son solo algunas de las personas que diariamente presentan en las empresas su currículo, con el firme objetivo de poder conseguir un trabajo a través de la contratación.
En el Servicio Nacional de Empleo, diariamente se reciben hasta veinte solicitudes de jóvenes profesionistas quienes buscan desesperadamente un trabajo remuneratorio.
Sin embargo, las vacantes que se ofrecen van desde empleado de mostrador, cajeras, afanadoras, recepcionistas hasta gerente, puestos en donde en su mayoría les piden como requisito tener experiencia laboral.
Aparte de eso, implica que muchos de los trabajos están mal remunerados y las expectativas laborales son bajas según fuentes consultadas en el Servicio Nacional de Empleo.
Si bien, los jóvenes buscadores de empleo demandan plazas acorde a su perfil académico, pero además que el salario sea el adecuado, razones por las que no aceptan el trabajo.
El SNE informó que hasta el momento se han podido colocar pocas vacantes, pese a la promoción que se realiza y eso ha propiciado a que se duplique la tasa de personas desocupadas.
A su vez, la dependencia exhibió un tabulador de vacantes que ofrece y las zonas de mayor influencia en el Istmo, con el que se tiene como objetivo emplear al mayor número de personas.
Por otra parte, la Cámara Nacional de Comercio dio a conocer que habrá un importante recorte de personal en las empresas establecidas y afiliadas debido a la crisis por la que atraviesa y los números rojos en que se encuentra inmerso.