De paradojas y utopías Portada 

¿Democracia o autocracia?

“Un vaticinio dificil de interpretar,
porque el porvenir se ve más oscuro que el pasado”
Tito Livio, Historia de Roma, Tomo II, Libro XXV, 12.8, p. 357

1).- Sin sorpresas

Una vez más, el voto popular rubricó nuestro destino ineluctable: le apostó a la continuación de la 4T. Sigue en el poder una oligarquía populista, maquillada con el discurso de “primero los pobres”. Se escribe un nuevo capítulo, como corolario de una extenuante campaña, apuntalada desde los entretelones del poder presidencial y salpicada de sangre, hecho minimizado bajo aquella frase acuñada por Suetonio al emperador romano, Cayo Germánico “Calígula”: “Recuerden que todo me está permitido y contra todos”.

“Pues todo rey, todo tirano –le antecedió Demóstenes- es enemigo de la libertad y adversario de las leyes”. (Contra Filipo, Segundo Discurso, Filípicas, RBS, Barcelona, 2022, 24-25, p. 62). La ley electoral fue vapuleada hasta el delirio. Fue una elección de Estado. Los grupos criminales impusieron su cuota de sangre. La compra-venta de votos una afrenta a la legalidad. Los personeros de los órganos electorales y jurisdiccionales: INE y TEPJF, como niños regañados, ante la embestida de la descalificación mañanera.

2).- Nuestro futuro y la kakistocracia

La pasada elección exhibió, además, una clase política de baja estofa: reciclados, amateurs, delincuentes taimados que llegan al Congreso federal y estatal; mediocridad, bajísimos perfiles, matraqueros, serviles, anodinos (as), hechos (as) al vapor por el poder y la dirigencia en turno, etc. Esto en Morena. En el resto de partidos, con sus contadísimas excepciones, la cuestión no fue más digna. Chapulines, trepadores (as), oportunistas, traidores (as), que hoy mamaron aquí y brincaron sin rubor alguno. Demagogos, sin ética y sin vergüenza.

Algunos tránfugas del PRI y del PT oaxaqueños fueron bajados a última hora. Clanes y cofradías familiares al asalto. El hambre evidente de no dejar la ubre. Una casta política decadente. Como en la Roma antigua: “en vez de virtudes tenemos el lujo y la avaricia, estrecheces públicas y opulencia privada”. (Salustio, La conjura de Catilina, Gredos, Barcelona, 2022, 52.22, p. 87). Nada ha cambiado en más de dos mil años. La naturaleza humana y su bajeza van a la par de la historia de la humanidad. No ha sido ocioso, de mi parte, revisar el pensamiento en el mundo antiguo. “Cuatreros y forajidos que vienen a montarse en los cargos no por sus méritos, sino como si se los debieran”. (Ibídem)

3).- La misma caterva de inútiles

Para nuestro medio oaxaqueño queda al punto la frase aquella que Horacio atribuye a Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno: “se puede conquistar cualquier fortaleza, con solo que a ella pueda subir un burro cargado de oro”. (Odas, RBA/Gredos, Barcelona, 2022, Libro III, p. 199). Y es que, de nueva cuenta se montaron en los cargos de elección popular, especímenes que están para llorar. El “de la gorrita”, “Hamponino” Morales, ya es senador y varios más que no tienen ni remota idea del quehacer parlamentario. No saben ni hablar. En efecto pues, los pueblos tienen los gobiernos –y los representantes- que merecen.

La kakistocracia: el gobierno de los peores. Del lado contrario sólo quedaron bien los dirigentes: ya amarraron cargos legisltativos. A nivel nacional y estatal al PRI, PAN y PRD –en vías de extinción-, les queda al pelo la frase: “Sólo una salvación les queda a los vencidos: no esperar ninguna”. (Virgilio, Eneida, RBA/Gredos, Barcelona, 2022, Libro II, 355, p. 62). Y así iremos de nueva cuenta: “errabundos en medio de un mar que ensombrecen las brumas”, como reza el milenario poema de Homero. (Odisea, RBA, Barcelona, 2019, Canto XII, 285, p. 306).

4).- El poder omnímodo  

Por lo pronto, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum no tendrá los contrapesos que exige todo gobierno democrático. Tendrá un congreso abyecto e incondicional; una Suprema Corte de Justicia bajo fuego y los órganos autónomos, INAI y otros, minimizados y en el limbo. Sólo nos salva la presión de los mercados y el entorno internacional. México vive una de las regresiones más penosas de su historia. Se reactiva el poder onmímodo, total, dictatorial, ante un pueblo sumiso, alienado, fanatizado. Irrebatible la sentencia de Lord Acton: “el poder corrompe; el poder absoluto corrompe absolutamente”.

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

— México urge de una reforma política que permita renovar el anquilosado y corrompido sistema de partidos. No basta con la extinción del PRD, socavado desde hace mucho por Morena. Esta democracia tan onerosa y ficticia debe darle paso a un cambio que elimine las prerrogativas; que sancione las tránsfugas y traiciones; que devuelva la dignidad de quienes dicen representar al pueblo. Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax

Leave a Comment