Demandan abarroteros mayor atención
*La inseguridad y la crisis económica, los principales enemigos*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- En la actividad comercial de abarrotes existen riesgos latentes, principalmente entre esta ciudad y el municipio poblano de Acatlán de Osorio, pues el robo de mercancía, asaltos, e incluso asesinatos, están a la orden del día.
“No solo hacemos el llamado a la autoridad para brindar seguridad a los comerciantes, sino pedimos reforzarla de manera general para garantizar el libre tránsito a toda la ciudadanía y el llamado no solo es para las autoridades municipales sino para los tres niveles de gobierno”, expresó, Juan Aurelio López Méndez, comerciante local.
Asimismo, explico que la comercialización de abarrotes en el caso de la Mixteca Oaxaqueña, es una actividad difícil ya que grupos de comercializadoras establecidas son renuentes a aceptar competencia en el giro ya que el producto se oferta a precios más accesibles.
Evangelina Silva, propietaria de una tienda de abarrotes en esta ciudad, abundó que las ferias de abarrotes en Acatlán son una buena opción para surtirse de mercancía, ya que hay variedad de producto y buenos precios, por lo que aprovecha para comprar para la venta de un mes o más en su tiendita.
Agregó que del año pasado a la fecha el poder adquisitivo ha disminuido drásticamente, pues la gente ha dejado de comprar algunos productos de la canasta básica; ahora solo se limitan a comprar frijol, huevo, aceite, arroz y azúcar.
El que un cliente compre menos productos es un problema de la inflación, de la falta de empleo, porque si hubiera trabajo para toda la familia con estos ingresos se podría adquirir otros productos, pero si solo trabaja el esposo, la situación se complica, dijo.
“Para la gente que tiene tienda o un pequeño negocio de abarrotes, puede aprovechar este tipo de eventos que no se dan en Oaxaca, porque los precios se mejoran notablemente, aunque sean descuentos pequeños a la hora de la venta se nota la ganancia, explicó.