Coordenada 21 

Del nuevo director y el nuevo IEEPO – Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ

nuevo director ieepo

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ.

Un paréntesis en este agotador seguimiento de la protesta magisterial se hace necesario: la consideración de las implicaciones del nombramiento del Director General del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El día lunes 18 de julio, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, anunció el nombramiento del Profr. Germán Cervantes Ayala como el funcionario responsable de la educación en el estado.

El anuncio fue tan sorpresivo, que altos funcionarios del gobierno del estado parecían no estar enterados de lo que ocurría. En cambio, la reacción de la prensa escrita y las redes sociales fue muy oportuna.

El Profr. Germán Cervantes Ayala me parece un hombre orientado a lo académico. Su origen profesional de normalista, su carrera en la academia y en la administración pública, del Distrito Federal (Ciudad de México) y en la Secretaría de Educación Pública, hasta hace unos días, lo hace ver como una persona sensible a los temas educativos y particularmente a la problemática de los trabajadores de la educación.

En algunos medios se augura la derrota de la CNTE y en particular de la Sección 22, debido a que el Profr. Cervantes Ayala es una persona de fuera y por tanto, que no tiene ningún interés creado en Oaxaca. Otros lo critican porque suponen que fue nombrado por designios del Secretario Aurelio Nuño, o más aún, del Profr. Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE.

He leído con mucho interés la información disponible sobre la trayectoria del nuevo director general del IEEPO y no he encontrado nada reprochable o que llame al pesimismo. Por el contrario, me parece un acierto que un normalista dirija los servicios de educación pública en Oaxaca, lo que no puedo decir del actual secretario de educación.

El problema lo veo en el desconocimiento de Oaxaca y en particular de la naturaleza del conflicto y de la Sección 22. Cuando asumió la dirección del IEEPO el Lic. Moisés Robles, advertí sobre la incongruencia de constituir un nuevo IEEPO con un viejo director, además sin el perfil adecuado ni la experiencia para el cargo.

Definí el marco en el que se daría la nueva relación gobierno del estado y la Sección 22 ( Ver: El IEEPO renovado: https://wordpress.com/stats/insights/samaelhernandezruiz.wordpress.com ), y comenté con altos funcionarios del IEEPO el rumbo que, a mi juicio, deberían de tomar las cosas. Todo fue inútil.

Los funcionarios del nuevo IEEPO estaban demasiado engreídos al ver que los maestros parecían retroceder ante los toletazos y granadas de gas de la policía federal preventiva, que estuvo presente en Oaxaca durante algunas semanas de julio y agosto de 2015. En ese mes de agosto afirmé en un artículo:

“A corto plazo, el escenario más probable deriva de considerar una acción autoritaria del IEEPO con graves deficiencias en la operación técnica y administrativa. Lo anterior sugiere una situación donde la dirigencia formal de la S22 pierda capacidad de convocatoria y emerjan liderazgos radicales de la propia estructura no estatutaria. Las acciones probables de los maestros serían un IEEPO alternativo, regreso a clases para preparar el paro nacional y volver al viejo repertorio de acciones.” ( Ver: Sección 22 vs la Reforma Educativa: https://wordpress.com/stats/insights/samaelhernandezruiz.wordpress.com )

Llegué a recomendar incluso, políticas complementarias que permitirían replantear la relación entre la Sección 22 y el IEEPO, en el marco de la reforma educativa; pero los funcionarios del Instituto seguían sordos a todo el que les señalaba que la ruta que habían tomado complicaba más las cosas.

El tiempo transcurrido desde el 2015 hasta este 2016, demuestran que la Sección 22 tuvo la capacidad de adaptarse a sus nuevas condiciones de lucha como lo preví, mientras el nuevo IEEPO se quedó congelado en su autoritarismo y mediocridad.

El nuevo director del IEEPO estará rodeado de ineptitud y no faltarán quienes le quieran vender la idea de que conocen a profundidad el sistema educativo y la naturaleza de su conflictividad; pronto se dará cuenta don Germán de las mentiras e incapacidad de quienes cobran en el IEEPO. Por eso creo que es bueno que un elemento con experiencia y formación educativa administre el nuevo IEEPO, porque no será fácil engañarlo como han hecho con todos los directores generales de esta administración.

Por su parte la Sección 22 ha dicho, sin tomar aún acuerdo sobre el asunto en la Asamblea Estatal, que no dialogará con el director del nuevo IEEPO, ¿la razón? Porque es gente del secretario Nuño. ¡No faltaba más! Ahora resulta que los señores de la CNTE/S22, no sólo retan al gobierno federal y estatal a jugar futbol, sino también le quieren decir cuál debe ser la alineación de su equipo para poderles ganar, nada más falta que las autoridades haga lo que hizo en su momento el gobernador Ulises Ruiz, quien nombró como interlocutores de la Sección 22 a quienes estaban destinados a fracasar en la empresa, espero que no se repita la experiencia.

Leave a Comment