Dejará Cué deuda con proveedores por 1500 mdp
Armando GUTIÉRREZ
El secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco admitió que la administración estatal heredará un pasivo de mil 500 millones de pesos con proveedores al gobierno próximo que encabezará Alejandro Murat Hinojosa a partir del primero de diciembre.
En entrevista, manifestó que los secretarios de las distintas dependencias estarán atentos para que en el momento en que sean llamados acudan a comparecer a la Sede del Poder Legislativo.
Subrayó que existe deuda pública, conflictos agrarios, sociales, políticos y demás que atañen al estado, cuyos temas estará enterado el mandatario que asume funciones el 1 de diciembre próximo.
Santiago Carrasco reveló que los pasivos se habrían reestructurado y de los 2 mil 500 millones de pesos, al primero de diciembre se dejarán tan sólo mil 500 millones, mismos que pasarán a ser un compromiso de la siguiente administración, dado que se trata de una deuda institucional y no personal.
Detalló que la situación financiera se deja mucho mejor de la que se recibió, toda vez que la actual administración pagó la totalidad del complejo gubernamental de Ciudad Administrativa y la deuda de 2 mil 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales que dejó la pasada administración.
“Este gobierno procurará dejar lo menos posible de deuda y justificará con precisión los conceptos”, enfatizó el encargado de la Política Interna del estado.
– ¿El pago a proveedores, cómo va?
– Se les va a pagar a todos los proveedores, salvo aquellos que no han entregado la documentación de sus adeudos, respondió a los cuestionamientos.
– ¿Pero les va a pagar esta administración?
– Hay varias líneas de recursos. Una de ellas es que antes el Gobierno del Estado para hacer frente a sus compromisos recurría a los adelantos que daba el Gobierno Federal por concepto de participaciones, pero este gobierno ya no puede solicitar los adelantos porque no podemos asumir responsabilidades de la próxima administración.
El otro, es que ya no se pueden solicitar créditos y está previsto en la ley, como lo hizo esta administración cuando recibió las deudas de la anterior administración, manifestó.
– ¿No se deja un estado convulsionado?
-No. De ninguna manera. Nosotros creemos que en Oaxaca hay distintas organizaciones, municipios, personas que hacen gestiones todos los días, lamentablemente muchos recurren a los bloqueos de calles y carreteras, pero eso no significa que no se les está atendiendo.