Dan de baja a obreros que laboran en la construcción de remolcadores
SALINA CRUZ, OAX.- El recorte de personal civil que fue contratado para laborar como mano de obra en la construcción de remolcadores en el Astillero de Marina superó los trescientos el número.
Hace apenas dos meses, unos cien obreros más fueron dados de baja en lo que corresponde a las áreas de Servicios Navales e Industriales, entre los que destacan soldadores, tuberos, paileros, así como ayudantes que se les había asignado un salario quincenal por 4 mil 200 pesos.
Desde el 2014 y 2015, el Gobierno Federal a través de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Marina, en lo que corresponde al Astillero de Marina de Salina Cruz, se construirán nueve remolcadores.
De hecho, ya fueron inaugurados los primeros barcos menores como parte de la renovación de la flota petrolera, en donde cada uno mide 31.5 metros de eslora y una manga de 11.2 metros, potencia de 50 a 60 toneladas de tirón, 428 toneladas de peso neto, calado de 4.20 metros y 12 nudos de velocidad.
La construcción de las embarcaciones, que realiza el Gobierno federal junto con estas dos instituciones, genera empleos y crecimiento para la región.
Desempleo.
Afuera del Dique Seco como es conocido el Astillero se encuentran sobre la avenida Teniente Azueta, una veintena de obreros en espera de ser contratados para laborar como mano de obra calificada en la construcción de los remolcadores.
José Luis, vecino de la calle las Pilas de la colonia San Pablo, es un obrero especialista en soldadura que espera paciente poder ser contratado para trabajar en el Astillero.
Narró que después de regresar de Campeche, donde estaba trabajando en Plataformas, expresó que busca ahora chamba en el Dique, porque ya se terminó el contrato en ese lugar.
Por otra parte, los obreros que fueron dados de baja después de laborar entre los ocho y doce meses, desconocen los motivos de su baja dentro de la obra que se realiza en el Astillero.
Ahora forman parte de la plantilla de personas sin empleo, por lo que tendrán que esperar, para ver si abre la posibilidad de poder ser contratados otra vez.
Aportación del Gobierno Federal.
En ese sentido, Pemex construye 22 embarcaciones conjuntamente con la Secretaría de Marina y cuya inversión total será de 3 mil 400 millones de pesos. La renovación de la flota consistirá en: 16 remolcadores, tres abastecedores y tres chalanes.
Estos barcos estarán listos para realizar operaciones en altamar y maniobras en puerto, servicios de remolque, acciones de contra incendio con bomba de agua-espuma, así como facilitar el mantenimiento a buques y trabajos de salvamento.