Crítica situación el campo preocupa a productores
Tehuantepec.- La situación del campo preocupa a los productores agrícolas y pecuarios al reconocer que la sequía es el factor que tiene al borde de la muerte a las reses y la cosecha pronosticas no se logre.
Los productores de las comunidades de Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Astata, Huamelula, Coyul, Los Limones, coincidieron en aceptar que la falta de lluvias, los pocos apoyos al agro y la sequía, están acabando con la producción.
En la comunidad de Morro Mazatán, más de 40 hectáreas de tierras están en riesgo de perderse por la sequía que está matando la siembra de ajonjolí, papaya, maíz, con lo que sería grave para los campesinos.
Juan Carlos Sánchez, pequeño productor agrícola, expresó que el campo enfrenta principalmente falta de agua y añade “si no hay lluvias, la cosecha está en riesgo de perderse o que la hortaliza no se desarrolle hasta alcanzar su tamaño”.
Dijo que otros de los problemas es que no hay apoyos para los productores, cuando son el motor para la producción de alimentos no solo en la región, sino a nivel estado y nacional.
Sin cuantificar el número de hectáreas que están siendo afectadas y con el riesgo de perderse, expresó que son muchas y los campesinos prefieren no seguir invirtiendo porque temen que registren pérdidas económicas.
Citó como ejemplo que en los años 90s todavía se lograba cosechar el 70 por ciento de los productos que sembraban. Pero hoy, dijo categórico que si bien les va alcanzan el 45 por ciento, cifra que es negativo para ellos.
Al acudir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Tehuantepec, dijo que ha estado tocando puertas para que envíen la ayuda que requieren los campesinos.
Acompañado del señor Modesto de la Cruz, ganadero insistió en que sin lluvias no hay pasto para alimentar al ganado, los borregos, chivos y caballos y eso también es otro de los problemas que han estado demandando.
“Esperemos que en a mediados del mes de mayo llueva, porque si no estaremos padeciendo en los próximos meses una crisis bastante grave para los campesinos y ganaderos”, concluyó.