Istmo 

Crece el comercio callejero, la IP pide regularlos

Salina Cruz.- Sigue creciendo el comercio informal en la zona centro, en donde actualmente se concentran alrededor 400 vendedores callejeros. Esta cifra sigue en ascenso pese a los operativos que realiza el personal de Mercados y Vialidad.

Contrario a eso, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) urgió la necesidad de impulsar un programa que los regule para desalojarlos de las calles. Aunque, la directiva afirma que es un trabajo licito y que todos tienen necesidad de generar fuentes de empleo, pero que sea en la formalidad.

Invasión de comerciantes ha sido en las calles Mazatlán, Progreso, Guaymas, 5 de Mayo y Ávila, vías importantes que comunican a la zona centro de la ciudad.

“Es importante desalojar a los comerciantes de las importantes vialidades y que se reubiquen en otra arteria donde no estorben y que haya menos tránsito”, expresó Roberto Morales, empresario establecido.

A decir del empresario, esto ha sido un dolor de cabeza de todas las administraciones, porque mientras ellos limpian las calles, los líderes o vivales aprovechan para ceder nuevos espacios o cambio de una remuneración económica.

“Cada que concluye una administración, vemos que aparecen nuevos locales en la vía pública, porque los regidores que abandonan el cargo, se les hace fácil otorgar permisos y resulta difícil poder desalojarlos porque se amparan con un documento oficial”, explicó.

Dijo que el comercio callejero, no solo fomenta el crecimiento de la inseguridad, también va acompañado del incremento de fauna nociva, porque generan grandes cantidades de basura.

Aparte de estas irregularidades, expresó que se desconoce si cumplen con el pago de sus impuestos o solo pagan una pequeña cuota a cambio de permitirles vender, “eso también fomenta la corrupción y viejas prácticas”.

De igual forma, señaló que el comercio informal, se ha apoderado de banquetas y aceras, por lo que ahora los peatones tienen que caminar sobre el arroyo vehicular, exponiendo su vida. Pero, añadió que de esto nada se ha hecho, pese a los esfuerzos que realiza la autoridad municipal para reordenar las vialidades.

Leave a Comment