La Mixteca 

Continúan bloqueos en la Mixteca

bloqueos huajuapan

*Padres de familia y organizaciones se suman a la lucha magisterial

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Con bloqueos en las principales carreteras de la región, fue así como inició la semana en el marco de la jornada de protestas que acordó la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Sección 22, luego de que la policía federal ejecutara la orden de desalojo del plantón que los mentores hasta el momento, luchan por mantener en la capital de la entidad.

Desde las 8:00 horas diferentes sectores de maestros en la Mixteca comenzaron a programar los bloqueos en las diferentes vías y accesos a las cabeceras municipales. En Asunción Nochixltlán, unos 200 profesores bloquearon la autopista federal 135, a la altura de la gasolinera Sureste.

En Pula Villa de Guerrero, a las 10:00 horas padres de familia iniciaron con una reunión en la Casa Ejidal, con el fin de programar acciones en apoyo al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y para exigir la liberación del profesor Rubén Núñez Ginés, líder magisterial, oriundo de ésta población.

Al mismo tiempo en la ciudad de Tlaxiaco alrededor de 200 trabajadores de la educación bloquearon las salidas a Oaxaca, Putla Villa de Guerrero y Chalcatongo de Hidalgo. Por acuerdo de asamblea, amagaron con retener unidades de empresas transnacionales o dependencias gubernamentales.

En Huajuapan, el acuerdo fue la toma de dos puntos: la carretera federal 190 a la altura de la inspección sanitaria, en Zapotitlán Palmas. La vía fue bloqueada por maestros de educación primaria, indígena y física.

El segundo punto fue la carretera federal 125 que comunica a este municipio con la ciudad de Tehuacán Puebla y la región de la Cañada, a la altura de la agencia auxiliar la Junta, en donde se concentraron profesores de primarias, técnicas, telesecundarias, normal experimental, servicios regionales, prescolar, Cendi y educación especial.

En cada uno de los accesos obstruidos los manifestantes permitieron el paso parcial de vehículos cada 20 o 40 minutos. Asimismo, instaron a la ciudadanía en general y organizaciones sociales para sumarse a la jornada de protestas.

La tarde del domingo en cada una de las principales cabeceras de la región se llevaron a cabo marchas simultáneas de docentes, jubilados, padres de familia y organizaciones, con el fin de manifestar su inconformidad ante el operativo de desalojo en la ciudad capital, el cual inició la noche del sábado.

En Huajuapan aproximadamente 2 mil personas marcharon por las principales calles y avenidas de la ciudad hasta llegar a la Explanada de la Libertad de Expresión, en donde gritaron consigas para exigir alto a la represión, libertad a los presos políticos y una mesa de dialogo con autoridades del gobierno federal.

A un costado de la entrada al Palacio Municipal instalaron un centro de acopio, con el fin de que medicamentos, insumos y alimentos no perecederos sean llevados a los profesores que mantienen las manifestaciones en la capital del Estado.

“Ya somos muchos, pero necesitamos que todo el pueblo se una para acabar con los gobiernos imperialistas que lo único que quieren es dominar a costa de la represión, autoritarismo y con reformas que únicamente fueron copiadas de otro sistema capitalista. El llamado es para todos aquellos que piensan que son ajenos a lo que pasa alrededor”, externó uno de los participantes de la marcha.

De acuerdo a los acuerdos previos, las movilizaciones en la región se intensificarán si el movimiento no recibe una respuesta de las autoridades estatales y federales. Mientras que padres de familias informaron que en cada comunidad determinaran acuerdos independientes para evitar la implementación de la Reforma Educativa.

bloqueos huajuapan1

Leave a Comment