Conforman alianza para defender las obras y salarios de obreros
Salina Cruz.- 20 organizaciones de obreros, transportistas y comerciantes cerraron filas para crear un frente en defensa de las obras que vayan a aterrizar en el Municipio, con la finalidad de evitar que sean excluidos por la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
La Alianza de Trabajadores Oaxaqueños (ATO) que encabeza Juan Avendaño, Eleazar Pacheco, Jesús Domínguez, Javier Córdova, Sergio González, Gloria Newman, Oswaldo Castillo, Heriberto Pérez, tienen como propósito defender las obras que en los últimos años han sido acaparados por Hipólito Rojas, dirigente de la CTM.
Y es que ante la posible realización de obras en las agencias de las Salinas del Marqués, Boca del Río y el Polígono 14, esta organización que aglutina a más de 800 obreros, 300 taxistas, 200 comerciantes y más de 300 materialistas están dispuestos a emplazar a Huelga.
“Ya basta que nos estén agrediendo con piedras, garrotes o incluso hasta con armas de fuego para amedrentarnos y así ellos puedan hacer tratos con las compañías, ahora vamos a actuar con apego a derecho para que también nuestros compañeros tengan fuentes de empleo”, expresó Martín Gallegos, integrante de esa organización.
A decir de Gallegos durante los años 2015 y 2016 se vivieron escenarios difíciles para sus compañeros, porque a pesar de que eran hostigados por el grupo de Hipólito Rojas la policía no intervenía porque había un acuerdo con la expresidenta Rosa Nidia.
Asimismo, Sergio González, representante del sitio de taxis Zapoteco, aseguró “hoy por hoy estamos más fuertes que nunca, estamos unificándonos aquellos que de alguna manera hemos vivido en carne propia las agresiones por parte de la CTM, por lo que vamos a defendernos, pero a través diálogo y mediante acuerdo directos con las empresas y no con intermediarios”.
Gloria Newman, por su parte, dirigente de una organización de obreros, expresó que en cualquiera de las obras que se han hecho en el Municipio, la CTM se ha encargado de amenazarlos para que no intervengan y ellos son los que hacen tratos y les pagan lo que quieren a los obreros.
“Lo que estamos buscando es que sean salarios bien pagados, que tengan prestaciones de ley, pero también que las condiciones sean las más adecuadas para los trabajadores”, finalizó.