La Mixteca 

Buscan acabar con los conflictos postelectorales

*Comunidades requieren de infraestructura

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Para que los municipios donde fueron impugnadas las elecciones para elegir a la autoridad municipal tengan acceso a los recursos del Ramo 33, la Secretaria de Gobernación (SEGEGO), el Instituto Estatal Electoral y el gobierno estatal busca terminaran con los conflictos y regresar la gobernabilidad en todas las comunidades.

Herminio Cuevas Chávez, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación del congreso local, informó que de los 39 municipios de la entidad que contaban con administrador, sólo 16 permanecen sin autoridades.

Detalló que la Mixteca algunos municipios son San Martín Peras, Santa Cruz de Bravo y Santo Domingo Ixcatlán, donde trabajan para el nombramiento de los consejeros electorales a fin de que estos coadyuven en la ratificación de sus nuevas autoridades o en su caso la definición de los consejos de administración.

“Vamos en la definición de los consejos de administración, es un acuerdo que tiene el ejecutivo, para que transcurrido el tiempo para lo que fueron designados los administradores, se integren los conejos municipales”, citó.

Cuevas Chavez dijo que existe un clima de trabajo y convivencia en busca de los acuerdos para concluir con el asunto electoral, pues la mejor herramienta entre las instituciones con el ejecutivo ha sido el dialogo.

Mencionó que el acuerdo de la conformación de los consejos de administración, debe ser enviado por el Ejecutivo para ser ratificado por el Congreso para que los municipios tengan acceso a los recursos del ramo 33 y se realicen las obras de infraestructura que hayan priorizado, ya que sin figura solo tienen acceso a los recursos del Ramo 28.

Aclaró que, para no generar conflictos al interior de los municipios por el manejo de los recursos para obra, en tanto no se defina la instalación de su autoridad municipal, el congreso local y la Segego acordaron que sólo tuvieran acceso a los recursos del Ramo 28, para no generar un problema distinto al electoral.

El legislador apuntó que en el caso del municipio de San Mateo Sindihui, donde el edil perdió la vida, presuntamente originado por el conflicto agrario que sostiene por los límites de tierra, el congreso no ha recibido el acuerdo del cabildo municipal para definir al nuevo presidente o nombrar al suplente.

 

Leave a Comment