Combaten rezago educativo en mujeres mixtecas
*Buscan combatir la problemática con estimulos
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El rezago educativo en Oaxaca es de un millón 500 mil persona, de las cuales un aproximado 450 mil no saben leer y escribir; 500 mil no acreditan la educación primaria y unas 600 mil no cuentan con certificado de secundaria.
En la Mixteca se estima que 72 mil personas se encuentran en rezago educativo, principalmente en los distritos de Silacayoápam y Huajuapan, los cuales engloban a 46 municipios y 426 localidades, comentó el coordinador de la zona 2010 Huajuapan Silacayoapan del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) Luis Jaime Peña Caballero.
“Ante este panorama para prevenir y contribuir a la disminución el rezago educativo en la región Mixteca, se promueve el sub proyecto “Promajoven” enfocado a madres jóvenes o mujeres que están embarazadas” dijo.
Abundó que este programa es accesible para todas las mujeres de 12 años a 18 años nueve meses que se incorporen a las plazas comunitarias, como la que actualmente funciona en la agencia el Carmen de esta ciudad.
Explicó que en este espacio las mujeres pueden alfabetizarse, estudiar la primaria o secundaria, además como estímulo para su estudio reciben una beca de 850 pesos mensuales, recurso qué reciben cada seis meses.
“La iniciativa está diseñadoapara mujeres que estén embarazadas o que tengan hijos pequeños, no importando que estén solteras o tengan esposo. Lo important es que puedan culminar sus estudios básicos y recibir ingresos económicos; cada estudiante tiene que acreditar exámenes mensualmente, indicó.
Peña Caballero, apuntó que recientemente el joven Emanuel Sabino Martínez Martínez de 26 años,. vecino de de Huajuapan de León, recibió de manos del presidente la republica su certificado de primaria a través del programa PROSPERA y IEEA.