Seguridad Pública 

Cinco muertos, tres heridos y un desaparecido es hasta el momento el saldo del ataque en San Pedro Tepalcatepec

Cinco personas muertas, tres lesionados y un desaparecido es el saldo hasta la mañana de éste martes de la emboscada que sufrieron habitantes de San Pedro Tepalcatepec por pobladores de San Pablo Topiltepec, comunidades del distrito de San Carlos Yautepec.

El informe de las corporaciones policíacas indica que un contingente de más de 50 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Estatal, Ejército Mexicano, junto con fiscales y peritos se trasladaron la noche del lunes al lugar conocido como El Colino, en los límites con San Pablo Topiltepec, para recolectar leña para un festejo en un centro educativo.

A las 02 horas, el personal culminó con las diligencias y ordenaron el levantamiento de cinco cadáveres, pero falta una persona más, que se encuentra desaparecida, indicaron los habitantes.

Las personas que fallecieron fueron Apolo Jiménez Avendaño, de 62 años de edad, Pedro Damián Martínez, de 16 años de edad, Cesar Cruz Villavicencio de 30 años de edad y Moisés Cruz Villavicencio 19 años de edad y María Juana López Pérez de 38 años de edad.

De igual forma resultaron lesionados Juan Hernández cruz, de 30 años de edad, Jovany Bacilo cruz, de 22 años de edad y Gustavo Hernández cruz, de 19 años de edad

En la zona aùn se encuentra desaparecido José maría Hernández, y por lo cual a las 09:00 horas de éste martes saldrían habitantes y policías para buscarlo en la zona donde ocurrieron los hechos.

En la comunidad siguen los patrullajes por parte de elementos de la policía estatal y agentes investigadores.

El incidente ocurrió la mañana del lunes cuando los habitantes de San Pedro Tepalcatepec acudieron a recolectar leña en el paraje El Calino, donde fueron atacados a balazos.

Uno de los heridos fue quien llegó a pedir ayuda y por lo cual acudió pidieron la intervención de las corporaciones policíacas.

El problema entre ambas comunidades es la disputa de màs de siete mil hectáreas, de las cuales San Pedro Tepalcatepec asegura tener la documentación y posesión.

Leave a Comment