Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 15 de agosto 2024

La historia de protestas y rechazo de los oaxaqueños a obras de impacto social, rehabilitación o embellecimiento que lleva a cabo el gobierno no es nada nuevo. Por mencionar sólo algunas. Hay que recordar el fracasado proyecto del Libramiento de San Felipe del Agua, en el gobierno de Heladio Ramírez. La protesta de grupos llamados a sí mismos de “intelectuales” y ambientalistas, hizo naufragar una obra, cuyo destino fue quedar en el olvido. Millones de pesos se fueron a la basura. En el régimen de Ulises Ruiz, poco faltó para…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 13 de agosto 2024

Desde hace al menos 15 años, la presencia en Oaxaca de poderes fácticos encubiertos en sindicatos obreros, ha sido un permanente dolor de cabeza para la sociedad más que para los gobiernos. Familias enteras se apropiaron de membretes y confederaciones y, en connivencia con operadores gubernamentales han dejado en sus disputas una estela de muerte e impunidad. Ni Gabino Cué ni Alejandro Murat les pusieron un alto y, por lo visto, de no frenar la desmedida ambición de sus dirigentes estaremos en las mismas. El hecho de proteger a unos…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 8 de agosto 2024

Una de las medidas de presión, usadas por maestros, sindicatos, normalistas, transportistas, comuneros, empleados, etc., que se ha vuelto una institución en Oaxaca, es el bloqueo a calles, cruceros, carreteras y oficinas administrativas. Pero no es lo único. No obstante la reiterada amenaza de las autoridades federales de prohibir y sancionar la toma de casetas de peaje, en nuestra entidad dicho ilícito sigue como si nada. Ambas son el gran negocio de dirigentes y titiriteros, lo que hace realidad que en territorio oaxaqueño, la industria más rentable es el chantaje.…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 6 de agosto 2024

La semana anterior, la Fiscalía General del Estado asestó un golpe a la trata de personas. Rescató a un grupo de niños y adolescentes originarios de Chiapas, quienes eran explotados laboralmente por sujetos de su misma etnia, tzeltal o tzotzil que, con engaños los arrancan de sus hogares para traerlos a Oaxaca y distribuirlo por las calles y Centro Histórico, con cajones para la venta de cigarros, dulces y demás, cuya ganancia llevan a sus explotadores. Pero no es lo único que hacen estos vivales. Manejan también a grupos de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 1 de agosto 2024

Terminaron las Fiestas de Julio en Oaxaca y, tanto a los propios como a los extraños, dejan un mal sabor de boca. Los sitios emblemáticos de la capital, siguen estando a reventar de visitantes. En realidad es una suerte tener una capital en la que se conjugan en perfecta armonía monumentos coloniales, con una intensa actividad cultural, folklore, gastronomía, artesanías, costumbres y tradiciones. Se trata de lo que podríamos llamar una verdadera gallina de los huevos de oro que, mientras unos tratan de torpedear, otros pretenden explotar con abusos y…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 30 de julio 2024

Sin tratar de polemizar, mucho menos desacreditar las diversas opiniones al respecto, durante la pasada celebración de lo que se ha llamado nuestra fiesta máxima, La Guelaguetza, se dieron temas que generaron un escándalo mediático inédito, además, de rudeza innecesaria, discriminación y amenazas a la libre expresión, eso sin contar con los abusos de que ya hemos comentado, que pusieron en entredicho dicho festejo. Pretender silenciar la protesta de la cineasta Ángeles Cruz, con métodos torpes y vulgares, sólo generó un efecto boomerang, que se fortaleció con el intento de…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 25 de julio 2024

Inexplicable pero cierto. Oaxaca tiene uno de los poderes legislativos más numerosos, improductivos, onerosos y rapaces del país. Se trata de 42 diputados y diputadas que, con el ardid de que nuestra entidad requiere de la representación de sus 16 etnias, conforman un congreso local similar al de Nuevo León, más numeroso que el de Jalisco y muy por arriba del de Chihuahua. Se engullen cada año, más de 400 millones de pesos que, si se les antoja, pueden duplicar. Un gasto millonario que ninguno o ninguna, restituye al pueblo…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 23 de julio 2024

No hemos estado errados al afirmar que, más que hacer apología innecesaria de las fiestas de julio, lo mejor que deben hacer las autoridades es frenar los abusos. La Guelaguetza y su entorno, es también temporada del agandalle, la simulación y hasta de la discriminación. Sin embargo, ante la abulia de las instancias de gobierno o los organismos que representan a los prestadores de servicios turísticos, debe ser la sociedad civil y la denuncia ciudadana, el paliativo más eficaz. Hace poco más de una semana, el diario “Noticias. Voz e…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 18 de julio 2024

Las fiestas de julio han dado un giro inesperado y espectacular respecto al abandono en que se ha mantenido a nuestra capital el resto del año. En días pasados, como por arte de magia aparecieron por doquier cuadrillas de trabajadores, presumo que del gobierno municipal, para pintar guarniciones, tapar baches y darle a nuestra sufrida capital, lo que el ingenio popular califica como “una manita de gato”. Sería una aberración criticar dichas acciones que tratan de devolver a nuestra ciudad, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, desde 1987, un…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 16 de julio 2024

Desde el inicio del gobierno de la llamada Cuarta Transformación y, desde diciembre de 2022, en que arrancó el régimen de la Primavera Oaxaqueña, se marcaron directrices claras, respecto a los excesos y dispendio. El discurso del gobernador Salomón Jara fue claro en torno a la política de austeridad en su administración. Pero tal parece que a algunos y algunas de sus colaboradoras les ha venido valiendo gorro. Por andar de ofiicioso o lame-botas, alguien tuvo la infeliz ocurrencia de abrir una licitación para la adquisición de onerosas camionetas blindadas,…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 11 de julio 2024

Cada semana, religiosamente, en las llamadas mesas de Seguridad, los y las titulares de la Secretaría de Gobierno, de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, echan de su ronco pecho. Ratifican el viejo mito de que Oaxaca es de las entidades más seguras del país y que sus habitantes viven, prácticamente, en un Edén de tranquilidad, paz social y felicidad. Lo mismo se señala el descenso de delitos de alto impacto como el homicidio doloso, feminicidio, secuestro, pero poco o nada se…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 9 de julio 2024

Llegó el mes de julio, la temporada del jolgorio, de La Guelaguetza y el huateque. De las calendas, convites, desfile de delegaciones, trajes multicolores, música y folklore. Pero también de las ferias: del mezcal, el mole, el quesillo o el tejate. La del alebrije, del antojo o tal vez, de la empanada de amarillo, la tlayuda o el molote. La feria o el festival que a usted se le ocurra que, por imaginación no paramos. Cada año la creatividad -así entrecomillada- de los nuevos funcionarios, se saca algo de la…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 4 de julio 2024

En donde tal parece que el tiempo se detuvo y se repiten los moldes del pasado es en la Secretaría de Movilidad. Sin duda alguna, su titular, Claudina de Gyves se ha dado cuenta que, haber sido la creadora e impulsora de ese esperpento de proyecto, llamado Ciclovía, que sólo ha servido para colapsar la vialidad urbana, no era mérito suficiente para estar al frente de una dependencia como la que le fue asignada. La capital se ha convertido en escenario cotidiano de golpizas. Operadores del transporte en plena faena…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, martes 2 de julio 2024

Uno de los rubros que ha sido, al menos durante los tres últimos sexenios, el coco de las administraciones estatales, es el de la salud. Y el gobierno de la Primavera Oaxaqueña no es la excepción. En la dependencia se han incubado los peores vicios. Se arrastran del pasado resabios de corrupción. Una danza de cientos de millones que haría palidecer hasta la lista de los más ricos del país, que aparece en la revista Forbes. No me consta hoy, pero en el pasado fue la caja chica –o más…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

“Un paseo por el futuro” La reforma constitucional que se avizora al Poder Judicial del Estado de Oaxaca y de las restantes 31 entidades federativas

De acuerdo al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados Federal que circula en redes, se recibieron no solo la iniciativa del Presidente de la República (8 de febrero de 2024), sino además 17 iniciativas de diferentes partidos políticos. Para el caso de aprobarse dicha reforma, lo cual muchos consideran un HECHO (por los más de 36 millones de votos emitidos a favor de Claudia Sheinbaum lo que significan un respaldo social a las propuestas de AMLO), y haciendo un análisis del documento, cabe preguntarnos:…

Seguir leyendo
Opinión Portada 

El comentario de hoy, jueves 27 de junio 2024

Después de una prolongada sequía, nuestro estado y, particularmente la capital, resentimos la semana anterior, los coletazos de la tormenta tropical “Alberto”. Y de nuevo, el cuento de nunca acabar: calles y avenidas inundadas; vehículos casi nadando en esporádicas albercas; daños en viviendas y, particularmente, pérdidas económicas de los ciudadanos. Otra vez, las emergencias atendidas por el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y organismos de Protección Civil, ubicados en zonas con alcantarillas sin mantenimiento, tapadas por basura y obras malhechas. Es cierto, no son situaciones…

Seguir leyendo