De paradojas y utopías Portada 

Cártel 22: Ícono del chantaje

“Razón es que el villano conduzca al villano”
Homero, Odisea, Canto XVII, 217, p. 384

RAÚL NATHÁN PÉREZ

1).- La eterna mendicidad

Desde hace mes y medio, células, facciones o niveles del Cártel 22, han hecho vivir un infierno a la ciudadanía. Bloqueos, plantones, marchas. Atentados a la libre circulación. Cada grupo o célula ha hecho de las suyas. El liderazgo del Comité Ejecutivo Seccional (CES), rebasado. Pero hay un común denominador: exigir y lucrar con más prebendas y dádivas. Plazas, bonos, retroactivos, incidencias económicas. Hasta el despido de un activista del 2006 o la muerte de un mentor en el ISSSTE es bandera. La S-22, columna vertebral de la CNTE, nunca ha propuesto alternativas educativas, fortalecimiento de la labor docente, acotar el rezago educativo. No. Pero ha desarrollado una cultura ominosa y eficaz: el chantaje. Es un sector eternamente insatisfecho y perpetuamente conflictivo.

Desde hace mucho cambiaron el aula por la calle. Hasta los planes de estudio por un pseudo plan transformador, el PTEO, descalificado por expertos desde su mismo origen. Los hay dignos de respeto. Verdaderos apóstoles de la educación. Son los menos. Los más están anclados en viejas doctrinas de la revolución socialista. Repiten como loros frases acartonadas. No han desarrollado nuevas ideas. Viven desfasados de la realidad social. Desde 2006 perdieron por completo el apoyo ciudadano. Sólo han concitado el odio y el repudio. Son el ajonjolí de todos los moles. Lo mismo protestan por la masacre en Gaza que por la creación de un nuevo partido.

2).- Premio a la mediocridad

En 2015 perdieron el control del IEEPO, en donde el CES era patrón y trabajador desde octubre de 1992. Manejaba plazas, nómina, cambios, escalafón, a su arbitrio y conveniencia. Un sistema de premios y castigos. No la experiencia docente, años de servicio o preparación. No. Es la movilización, el paliacate y la actitud temeraria. Disposición para montar bloqueos, barricadas, lanzar bombas Molotov, asumirse víctima para cacarear represión. Así se formó hace más de medio siglo Erangelio Mendoza, en la Escuela Normal Rural “Moisés Sáenz” de Reyes Mantecón o la actual dirigente, Yenny Aracely, en la Normal Rural “Vanguardia” de Tamazulapan del Progreso. Un híbrido entre la conveniencia y la manipulación.  

En sus boletines son recurrentes términos como “accionar” o “coberturar”; “espacios ganados en resistencia” o “ciudad de la resistencia”. Pero la única que se les conoce es a cumplir con la labor por la que reciben paga de nuestros impuestos. La escalada contra la sociedad es constante. Hoy arremeten los del nivel indigena, mañana supervisores y jefes de sector, pasado, los de secundarias técnicas. Una retahíla interminable de células, vicios, inercias y mañas. Les han otorgado miles de millones de pesos; más días de vacaciones y una y mil prestaciones como a ningún sindicato federado. Pero mantienen la mano alargada de la mendicidad.

3).- Aberrante complicidad

El Cártel 22 se ha convertido en un desafío permanente a la paz social y la gobernabilidad. Asume ser dueño de la membresía docente. Se afilia al maestro fast track. En lugar de restarle poder, el IEEPO, hoy coto del Cártel teco, ha golpeado a otras expresiones como la Sección 59 o el SITEM. Los boicotean; los minimizan. Así, la maña magisterial no tiene contrapeso. Ha creado un clima de terror tomando como bandera dos escenarios: el 2006 y el 19 de junio de 2016, en Nochixtlán. Nada dicen de sus abusos y acciones calificadas como delitos. Menos del rezago educativo o el daño a la educación.

Es urgente una coordinación institucional con los 570 presidentes (as) municipales. Podría ser un dique ante esa eterna movilización. Ya se han dado casos de ediles que les han parado los tacos. Ahí no argumentan represión. Su eterna bandera. Otro factor es, sin duda, madres y padres de familia organizados. Son los únicos que, de manera coordinada, pueden deterner esta permanente agresión a la educación de sus hijos (as).

BREVES DE LA GRILLA LOCAL:

— La expresión del Salinato, ¡No se hagan bolas!, cobra vigencia con la renuncia de Noé Jara, Secretario de Gobierno y Territorio. Amén del posible apretón de la SEGOB o del nepotismo dañino al régimen de la Primavera Oaxaqueña, ahí van tres hipótesis. Dice un dicho: “piensa mal y acertarás”. 1) Seguirá como titiritero ex officio del edil Ray Chagoya desde afuera. Éste reconoció que se la debe. 2) Se separa para hacer anticipada campaña política o, 3) con los negocios que se avecinan: el distribuidor vial de Viguera y el Centro de Servicios Vecinales, se requiere alguna mano non sancta que mueva los contratos y a los sindicatos. Sí se va… pero se va quedando.

Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax      

Leave a Comment