Cariño y Jaakkola o la mea culpa oficial
El parlamente europeo y la misma Embajada de Finlandia le hicieron al gobierno de GABINO CUÉ un hoyo, respecto al homicidio del activista finlandés, JYRI JAAKKOLA y la mexicana, BEATRIZ CARIÑO, de la organización CACTUS, perpetrados en jurisdicción de San Juan Copala, Juxtlahuaca, el 27 de abril de 2010, cuando gobernaba la entidad, ULISES RUIZ ORTIZ. Las primeras versiones hablan de que los fallecidos encabezaban una caravana humanitaria hacia la zona triqui, convertida entonces en zona de guerra, entre los leales al Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui (MULT), su vertiente independiente (MULTI) y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT). Las tres tenían intereses políticos específicos en el llamado “municipio autónomo”, San Juan Copala, que ni municipio es, sino agencia municipal perteneciente a Santiago Juxtahuaca.
La crítica se volcó asimismo sobre los organizadores de dicha caravana humanitaria, habida cuenta de que para la fecha cuando los citados murieron a fuego cruzado, la región era sencillamente, un vertedero de violencia y muerte. En la caravana participaron entre otros, algunos activistas que lo hicieron en el conflicto oaxaqueño de 2006, como DAVID VENEGAS, detenido posteriormente por posesión de droga y otros ilícitos. Algunos de ellos fueron heridos, en tanto que otros escaparon ilesos. De inmediato se activó la presión de grupos civiles y organismos no gubernamentales de derechos humanos, exigiendo a RUIZ ORTIZ y luego a CUÉ MONTEAGUDO, la respuesta del Estado en torno a dichos crímenes.
Dada la presión y las constantes visitas de diplomáticos finlandeses, así como diputados del Parlamento Europeo y familiares del extranjero, sin descartar la de OMAR ESPARZA, que convirtió el asesinato de su esposa BEATRIZ CARIÑO en una especie de negocio o rentabilidad económica, el gobierno de la alternancia agilizó la aprehensión de tres presuntos implicados: RUFINO JUÁREZ HERNÁNDEZ, ELÍAS CRUZ MERINO y FAUSTINO VÁSQUEZ MARTÍNEZ, que están bajo proceso por el doble homicidio. Sin embargo, el pasado jueves 21 de abril, elementos de la Fiscalía General del Estado, lograron la aprehensión de un cuarto implicado más en Escuinapa, Sinaloa. Se trata de MAURO VÁSQUEZ RAMÍREZ.
El pasado viernes, el ejecutivo estatal informó a diplomáticos, familiares y medios, de la aprehensión del cuarto implicado. Una buena nota sin duda y gracias a la presión permanente de los mismos. Sin embargo, he aquí la crítica, nada se ha dicho de más de 200 homicidios que se han cometido en Oaxaca en lo que va de 2016 y más de 350 feminicidios a lo largo de esta administración. ¿Será que en casa de herrero cuchillo de palo o candil de la calle oscuridad de la casa? (JPA)