La Mixteca 

Capacitan a Unidades Municipales de Prevención del Delito

*Fortalecen vínculo entre ciudadanía y autoridades

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. Para crear un vínculo solido entre ciudadanía y autoridades, la dirección general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Oaxaca (CCSPO), iniciaron con capacitaciones dirigidas a las Unidades Municipales de Prevención del Delito.

Oscar Osorio Rosas, presidente del CCSP, informó el inició de las capacitaciones se llevó cabo en el municipio de Asunción Nochixtlán, acciones que recorrerán diferentes puntos de la región donde se desarrollarán talleres de extorsión telefónica, trata de personas, proximidad social, entre otros.

Mencionó que el objetivo de estas capacitaciones es crear un vínculo que permita coadyuvar en una cultura de prevención que garantice la seguridad social.

“Una particularidad de estos trabajos es que se da a conocer que, mediante la denuncia anónima, se logra dar una atención inmediata al ciudadano con seguimiento, ya que las autoridades correspondientes apoyan al recibir las denuncias o al atender una emergencia, enfatizó.

Agregó que, durante la capacitación a la unidad de prevención de Nochixtlán, se utilizó como herramienta la programación neurolingüística, estrategia que genera una correcta comunicación y fomenta actividades en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Osorio Rosas, señaló que buscan generar vínculos solidarios con una coordinación óptima para emprender diseños y estrategias que sean eficaces, medibles, cuantificables y metodológicas para activar protocolos de seguridad en favor de la ciudadanía.

“Hoy la mejor prevención está en desarrollar la participación ciudadana de manera responsable, parte fundamental de estas acciones se basan en reconocimiento del actuar de nuestros funcionarios; es primordial dar el reconocimiento social cuando un funcionario contribuye con las necesidades en materia de seguridad o emergencias con de la sociedad”, apuntó.

 

Leave a Comment