Caos vial agobia a automovilistas por falta de vías alternas
SALINA CRUZ, Oax. El intenso caos vial que se registra en la avenida de los Cuatro Carriles, no ha podido ser controlado por Tránsito de Estado y Vialidad Municipal. Esto provoca accidentes automovilísticos y malestar entre los conductores.
Desde la avenida del Trabajo hasta la Unidad Deportiva, en lo que corresponde a la Avenida de los Cuatro Carriles, se reportó por los agentes de tránsito congestionamiento vehicular, además de dos accidentes automovilísticos en esa vía de comunicación.
El delegado de tránsito, Abelardo Martínez, informó que las avenidas donde más flujo vehicular se registran, es Cuatro Carriles esquina con Camino Viejo, así como la que comunica a la carretera Costera.
Mencionó que se han tenido pequeños problemas con los semáforos. Esto porque se han quedado en preventivos, pero se ha estado trabajando en coordinación con el Ayuntamiento, para que se sincronicen y permita con ello, poder desahogar con mayor prontitud y agilizar el tránsito.
Y es que la falta de elementos de tránsito tanto del estado como municipal y el incremento del parque vehicular, ha sido complicado poder controlar el flujo vehicular que se registra en las principales arterias del Municipio.
Aunque, el jefe operativo, expresó que se ha pedido a los automovilistas que utilicen las vías alternas, para poder darle fluidez y prevenir con esto accidentes viales.
En tanto que los policías viales municipales, también han hecho su trabajo para garantizar la integridad de los peatones en los principales cruces y agilizar a su vez, el tránsito vial.
No obstante se tiene un registro de diez mil automóviles, entre públicos y particulares que circulan de forma diaria en las calles de Salina Cruz. Aunque se complica según las autoridades encargadas de la vialidad, debido a que solo se cuenta con dos avenidas y no hay otras por donde los conductores puedan circular para desplazarse a realizar sus actividades.
El taxista, Juan Ángel Cruz, opinó que Salina Cruz, ha crecido de una manera acelerada y desproporcionada, esto complica poder tener más avenidas, porque las autoridades no planearon a futuro.
“Antes nos hacíamos del Centro a la Deportiva mucho 25 minutos, en estos tiempo de 30 a 45 minutos y si hay mucho tráfico, pues aumenta más el tiempo”, expresó.
Por supuesto, comentó que mientras más tiempo, menos es la ganancia, porque están trabajando por turno que comprende de las 05:00 horas a las 14:00 horas.
Concluyó diciendo que mientras mayor sea el número de automóviles a la par serán los accidentes, porque todos querrán llegar rápidamente al destino que deseen acudir.