CAO: ¿Y las actas de entrega-recepción?

Desde hace tiempo se sabía que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), era un barril sin fondo de la corrupción. En menos de dos años, el primer ex titular de la dependencia en el gobierno de GABINO CUÉ, JOSÉ LUIS PINACHO GÓMEZ, materialmente saqueó el presupuesto. Este funcionario, que goza de cabal salud sin que nadie le haya tocado un pelo hasta hoy, llegó a la administración gabinista, de la mano de quien fuera Director del Centro SCT, LINO PALACIOS PERALTA, ex interno en el Penal de “Cerro Hueco”, en Chiapas y, posteriormente a su paso por la dependencia federal, Subsecretario en la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA).
PALACIOS PERALTA, que formó una empresa constructora familiar para beneficiarse de las bondades de su amigo y jefe, NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, fue uno de los primeros responsables de la famosa velaria, la misma que según el ex titular de SINFRA se habría remodelado luego de una consulta ciudadana, que en realidad fue un fiasco. La obra le fue asignada a una de las constructoras favoritas del gobierno del cambio: “Lonas Lorenzo, S.A. de C.V.”. Antes de llegar a la Subsecretaría de SINFRA, PALACIOS PERALTA estuvo cerca de su discípulo, PINACHO GÓMEZ. Aquí habría empezado el saqueo en CAO.
Sin embargo, las denuncias respecto a lo que ocurría en la citada dependencia operadora, o se quedaban en simples trascendidos o se tiraba a “loco” a periodistas y demás que lo denunciaban. Obvio: la maquinaria tuvo que desaparecer ante la entrada de no más de diez constructoras foráneas que sorbieron el 90 por ciento del presupuesto asignado a CAO, SINFRA y la Comisión Estatal del Agua (CEA). Parte de este saqueo foráneo lo tuvo que sorber el último director de CAO: GUILLERMO MARTÍNEZ GÓMEZ. De hecho los módulos de maquinaria desaparecieron desde mucho antes. No es algo nuevo. Está documentado.
Para poder entender el saqueo de que fue objeto el erario estatal y el patrimonio, es importante que las áreas respectivas del actual gobierno hagan públicas la actas de entrega-recepción del anterior al actual gobierno, tal cual lo instruyó el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IAIP), que preside FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ FIGUEROA. Dicha situación no ha ocurrido y ello revela cierta complicidad con los que se fueron, dejando sólo a los medios revelar situaciones que desde hace mucho eran del dominio público. Si como ha dicho el ejecutivo estatal, ALEJANDRO MURAT, que todo aquel ex funcionario que haya incurrido en malos manejos será castigado, pues tal parece que ya es tiempo de ir develando oficialmente las irregularidades. (JPA)


