*Campo “Blanquito” 7 MDP * “Con Chedraui cuesta menos”

El Canto del Búho
Pedro Botero
La paciencia de los directivos de la tienda Chedraui, para instalarse en Salina Cruz, es la de un elefante. Tomando en cuenta que los elefantes son símbolo de paciencia, honor y estabilidad.
Los Directivos de las tienda de auto servicio de capital “mexicano” (veracruzano) más importante del país, han tenido no una, si no varias oportunidades de venta de terreno para instalarse en la ciudad y puerto de Salina Cruz.
Todas las han desechado, porque ellos insisten en colocar su franquicia en lo más céntrico que se pueda del puerto.
No les interesa ninguna de las tres plazas comerciales (una en uso y dos en construcción) para competir con sus rivales comerciales: Wal Mart; Aurrera y Soriana). Les interesa la competencia desde el centro de Salina Cruz.
Recordando sus inicios en Xalapa, Veracruz, donde nacieron con una tienda de ropa en el Paseo Enríquez, en el mismísimo centro de la capital veracruzana. A unos pasos de Palacio de Gobierno.
Su mirada siempre estuvo puesta en los terrenos antes de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) que posteriormente pasaron a manos del Ayuntamiento de Salina Cruz: los campos Blanquito y Agrario, donde juegan los equipos de futbol de la liga municipal. A unos metros del centro porteño.
Estos terrenos fueron donados por FERROMEX vía el SAT a Salina Cruz, al igual que la bodega de Sal y otros terrenos.
Los directivos de Chedraui, son gente muy cuidadosa de la imagen de su corporativo. Por ello, nunca han aparecido.
Allá por el año de 2009, siendo presidente Héctor Becerril Morales, entonces de extracción priísta, se dieron los primeros pasos para la venta del Campo “Blanquito”. Héctor, hoy es “asesor” del presidente Juan Carlos Atecas y morenista declarado.
En esos años, se habló de que el Corporativo Integral Peruzzi, con domicilio en Monterrey Nuevo León, habría adquirido el famoso campo Blanquito.
La venta (precio simbólico) de la Secretaría de Hacienda al Ayuntamiento quedó registrada como subasta.
Extrañamente, el cliente apareció como por “arte de magia”. De la nada, pues.
En ese tiempo, por X o por Y, no pudieron concretar la compra venta.
En el 2013, el corporativo Peruzzi, promovió un juicio ordinario civil 242/2013 en contra de la Liga de Futbol de Salina Cruz A.C.
Su apoderado General José Luis Rodríguez, para pleitos y cobranzas fue quien presentó el Juicio Ordinario.
Esperaron pacientemente a la autoridad municipal que le entrara a los cañonazos de millones de pesos. Las anteriores, más honestos, dijeron que no a la compra venta.
Los que no le entraron a la danza de los millones: Gerardo García Henestroza, Rosa Nidia Villalobos, Rodolfo León Aragón.
El Alcalde sucesor a Héctor Becerril, Gerardo García Henestroza, recibió a quien se ostentaba como propietario del terreno (Peruzzi; aunque ha cambiado de nombre desde entonces), quien se negó a entregar el inmueble toda vez que no estaba en los planes de desarrollo del Ayuntamiento. La urbanización de Salina Cruz, debe ser entre los municipios conurbados de Tehuantepec y San Blas Atempa.
Inexplicablemente, en el mes de septiembre del 2019, emergió un documento (sin sellos oficiales ni firmas) donde por conformidad con lo establecido en el articulo 133 del CPC del estado de Oaxaca, a fin de que el Juez lleve a cabo una junta de conciliación para que la parte demandada proceda a desocupar y entregue física, material y jurídicamente al mandante el inmueble propiedad de su representada y que la comunidad de Salina Cruz conoce como el “Blanquito”, toda vez que las canchas de futbol que utiliza la demandas se encuentran dentro del bien propiedad de mi mandante y en contra presentación mi representada se compromete a los siguiente:
Por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, a fin de que esta autoridad lleve a cabo la junta de conciliación que se solicita, se procede a ofrecer a la parte demandada lo siguiente:
Que proceda a desocupar y entregue física, material y jurídicamente a mi mandante el inmueble propiedad de mi representada y que la comunidad de Salina Cruz conoce como “El blanquito” toda vez que las canchas de futbol que utiliza la demandada se encuentran dentro del bien propiedad de mi mandante, y en contraprestación mi representada se compromete a lo siguiente:
El acondicionamiento del nuevo lugar donde se traslade a instalar el campo de futbol soccer, en el nuevo terreno donde se instale la Liga de Futbol Salina Cruz, de la siguiente forma:
a) Con césped natural por toda la extensión del campo de futbol.
b) Porterías compuestas por dos postes verticales de 2.44 metros de alto y un larguero de 7.22 metros fabricados en aluminio.
c) Red de protección en las porterías.
d) Gradas deportivas de estructura acero con capacidad para 50 personas.
Justa y legal mi solicitud, de Usted C. Juez Primero de lo Civil atentamente solicito:
Días después de que emergió el escrito, surgió otro documento, donde la Presidencia Municipal de Salina Cruz, que encabeza Juan Carlos Atecas, su Tesorera Municipal, María Isidra Hernández Torres, cobró al Corporativo Integral Peruzzi, por concepto de uso de suelo, apeo y deslinde y permisos de construcción, del lote arriba mencionado la cantidad de TRES MILLONES DE PESOS.
Hasta aquí lo que tenemos en documentos.
El otro tema, el punto relevante, es la versión sin documentos para comprobar, pero que la fuente emisora es digna de crédito.
Quien conoció del asunto, nos asegura que quien está detrás de todo esto, es nada menos que los directivos de la famosa tienda de auto servicio. El tiempo será quien tenga la razón cuando veamos instalada en ese lugar la famosa tienda de auto servicio.
Los cañonazos, por fuera, estuvieron a la orden del día.
Partiendo de que el costo del terreno del “Blanquito” por su ubicación y extensión debe andar en unos 50 o 60 Millones de pesos, regalar unos cañonazos de 7 millones de pesos al Presi y otros más al otro presi de la liga, el costo del “Blanquito” realmente fue un regalo.
Los documentos filtrados acompañan a la columna. La autoridad competente determinará sin son legítimos o no.
La paciencia del apellido involucrado es la de un elefante. Nos queda claro.
La ultima palabra la tienen los cientos de jugadores que integran los equipos de la Liga Municipal de Futbol Salina Cruz A.C.
Ya lo dice el comercial promocional: “Con Chedraui cuesta menos”. De los “Descontones de Chedraui”a los salinacrucenses. Esperemos sus ofertones.
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- Después de leer el comunicado de la Fiscalía en relación a la osamenta que asomó un video la cual se encontraba en la azotea de la Vice Fiscalía de Tehuantepec, donde dice que se (la osamenta) encontraba en proceso de envío Servicio Médico Forense, pero que por condiciones climatológicas que se han presentado en la región (del Istmo), como son exceso de calor y humedad, se decidió dos horas antes de la toma de las instalaciones (pobladores de San Blas Atempa), trasladaron los restos a la azotea del edificio con la finalidad de ser sometidos a un proceso de “secado controlado” en sombra y aire circulante. Algo así como una oreada a la osamenta. Los más de 130 mil cibernautas que vieron el video en las redes sociales (bbmnoticias Oaxaca), se preguntaron por qué no orearon-aprovechando el viaje—la mariguana que también se encontraba en el techo del inmueble?. Jejey… de una vez pues. Vaya oso de la Fiscalía! El descuido le costará la cabeza al Vice Fiscal Regional con sede en Tehuantepec? Es pregunta oreada.

Escúchanos en el noticiero BBM Noticias en el 98.1 FM La Poderosa KZ de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 horas.
Síguenos en
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero
Facebook Bbmnoticias Oaxaca
www.bbmnoticias.com
www.oaxpress.info