Buscan prevenir casos de Hepatitis

Salina Cruz, Oaxaca. Personal médico del Centro de Salud arrancó durante dos días la campaña de pruebas gratuitas de Hepatitis.
Durante los días 26 y 27 de julio personal médico y enfermeras en coordinación con otras instituciones municipales coadyuvaron para realizar esta importante campaña enfocado a prevenir esta enfermedad que va ganando terreno y pone en riesgo la salud de los Istmeños.
El responsable de la jurisdicción sanitaria en el Istmo, Daniel López Regalado explicó que la hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.
Detalló que la hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Las hepatitis B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados.
Además, indicó que son formas comunes de transmisión de estos últimos la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre a la criatura en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual.
La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Por ello, recomendó a la población en general acudir a su unidad de salud más cercana para que permita realizarle el tratamiento médico por personal capacitado y se prevengan estas enfermedades que pueden poner en riesgo su salud si no se detecta y atiende a tiempo.