Buscan minimizar el impacto ambiental
*Imparten talleres de reciclado
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Para reducir el impacto ambiental por las infinitas toneladas de residuos sólidos que diariamente son generados en una ciudad, es necesario que la población sepa aprovechar los deshechos con la reutilización y coadyuvar al desarrollo sustentable de la humanidad.
Janneth Ithalivi Salazar López, regidora de Ecología de esta ciudad, consideró que, sí cada familia practicara el reciclaje en sus hogares, la cantidad de residuos que diariamente llegan al Centro de Integral de Tratamiento y Residuos Sólidos (CITRESO), sería menor.
“Sí cada persona fomenta el reciclaje y el consumo responsable, el impacto al medio ambiente se reduciría. Los residuos urbanos causan un gran impacto al ambiente, por eso es importante hacer conciencia en la población”, enfatizó.
Comentó que el gobierno de Huajuapan, a través de la instancia que representa, ha iniciado con una jornada de talleres de reciclaje con el objetivo de aprovechar la basura que causa daños contantemente el planeta.
Subrayó que las capacitaciones están siendo dirigidas a distintos grupos sociales del municipio, con quienes elaboran objetos de uso cotidiano y decorativos como centros de mesa, lapiceras, juguetes, macetas, entre otros, lo cual también ayuda a la economía familiar.
“Sí bien hasta el momento se ha realizado la actividad con niños y mujeres, invitamos a los hombres para que sumen, existe una gran variedad de objetos que se pueden crear con lo que muchos consideran basura”, subrayó.
La funcionaria dijo el fin de semana se llevó a cabo un taller de control ecológico para combatir la plaga denominada escarabajo descortezador presente en árboles del género casuarina.
Apuntó que como método fitosanitario se preparó la pasta sulfocalcica constituida por cal, azufre y agua, la cual será aplicada a las superficies de los troncos de árboles para cumplir con la función de un insecticida ecológico, sustituyendo a los tradicionales, protegiendo así el medio ambiente.
Puntualizó que, para fomentar el cuidado de los animales, el pasado 28 de junio tuvo lugar una calenda que termino en una obra de teatro a cargo de Vive Teatro Huajuapan y Anima Kitzi.
Salazar López resaltó la importancia de la participación ciudadana en los reportes de abusos, lo que ha permitido el rescate de animales domésticos en la demarcación.