La Mixteca 

Buscan la regularización de empresas

regularizacion-empresas

*Señalan que la modernización es la clave para el desarrollo

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Andrés Álvarez Ibarrondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en esta ciudad, dijo que uno de los retos en la actualidad es lograr que más empresas entren a la normalidad, lo cual no ha sido posible por el desconocimiento y temor de los empresarios.

Enfatizó que en Huajuapan hay un aproximado de 5 mil 400 unidades de negocios, aunque se desconoce cuántos de estos están formales e informales. Agregó que durante el último año se han sumado a la normatividad más de 200 establecimientos, mismo que podrán ser beneficiados con los apoyos de la Secretaría de Hacienda y de Economía.

Comentó que con la entrega de tabletas la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) buscan modernizar a los empresarios de la región Mixteca y que estos sean sujetos a otros beneficios que ayuden al desarrollo del comercio afectado por estancamiento económico.

“Se pretende establecer y normalizar a los empresarios en sus operaciones y de la misma empresa, llevando sus récor de ventas, conociendo sus entradas y salidas con exactitud para contar con una buena administración”, dijo.

Agregó que otros beneficios es que puedan vender tiempo aire de diferentes compañías telefónicas y obtener otros ingresos. Además de contar con los dispositivos para las tarjetas electrónicas de crédito y débito, lo cual facilita las operaciones de los empresarios.

Álvarez Ibarrondo consideró que la economía se encuentra detenida por la recesión, por lo que las herramientas tecnológicas pueden ser de mucho beneficio para activar los negocios, ya que así ingresan al mundo de la formalidad con posibilidades de hacer sus declaraciones de acuerdo a la normatividad del Servicio de Administración Tributaria (Sat).

Apuntó que uno de los principales problemas es el desconocimiento y temor por una mala imagen del pasado por parte de la Secretaría de Hacienda, situación que ha cambiado, pues ahora hay beneficios y mayores oportunidades de desarrollo para quienes estén dentro de la legalidad.

 

Leave a Comment