Bloquean vecinos y afecta a la Iniciativa privada
Tehuantepec, Oax.- Alrededor de 80 vecinos de diversas colonias se manifestaron en el puente de Fierro pidiendo que respete el documento en la que no se pagará la perpetuidad por el uso de suelo en los panteones de esta Ciudad.
Encabezados por Narciso Escobar, presidente del comité de panteones del barrio de Santa María, exigían una audiencia con la presidenta municipal, para buscar una solución mediante la vía del diálogo se cancelara el pago de perpetuidad y otros servicios.
Ellos, denunciaron que al momento en que van a realizar el trámite para sepultar a sus difuntos, los trabajadores de los dos panteones que hay en el Municipio aprovechan para cobrar un dinero extra, por lo que también mostraron su inconformidad exigiendo se investigue.
Escobar, sostuvo que hay descontento entre los colonos por la falta de información por el encargado del área de panteones para que les informe del porqué después de un año, les quieren cobrar ese impuesto, cuando no lo habían hecho por años.
Informó que presentaron un documento el pasado 16 de marzo, en donde amablemente le pedían a las autoridades involucradas en este rubro para que los atendieran y le dieran una solución a sus demandas.
Dijo que la autoridad empezó a trazar los panteones con la finalidad de hacer un censo y posteriormente determinar cuántas criptas hay con la finalidad de determinar quiénes han contribuido con sus impuestos.
“Están en todo su derecho de hacer lo que a ellos les parezca como autoridad, pero también deben de informarle a la gente para que estén enterado y no genere este tipo de situaciones”, expresó.
El problema surge porque muchas familias les han estado quitando su sepultura, bajo el pretexto de que no han cumplido con sus impuestos anuales.
“Hay familias que tienen hasta cuatro integrantes sepultados y a todos se les quiere cobrar por separado, situación que muchos no tienen dinero”, concluyó.
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio delegación Tehuantepec, lamentó que estos bloqueos prolongados estén generando pérdidas económicas y un daño a las vías de comunicación, por lo que deben de aplicar multas y cárcel para aquellos que atenten contra terceros.
La iniciativa privada informó que son más de 300 mil pesos que registran por cada bloqueo que se presenta en donde incluso genera que los alimentos como los lácteos registren pérdidas por la falta de refrigeración.
Indicaron que el puente de fierro es la parte que comunica a Juchitán y Salina Cruz, así también con los estados de Chiapas y Veracruz.