Arriesgan su vida en trabajos de altura

Salina Cruz, Oax.- Sin la supervisión de Protección Civil y sin el equipo de seguridad, un grupo de obreros realizaba trabajos en un altura de diez metro, lo que representaba un peligro debido a las ráfagas de vientos que superaban los 50 kilómetros por hora.
Estos trabajos se realizaban en la plaza Pabellón Salina Cruz, en donde los obreros verticales a bordo de una grúa y sentados sobre una tarima y exponiendo su integridad física desempeñan sus actividades.
A diez metro de altura, solo están sostenidos por una cuerda que pende de la grúa, el riesgo se incrementa porque las ráfagas de viento soplan con intensidad en esta zona.
“Es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque después de que suceda una desgracia es cuando buscan culpables para sancionar”, expresó Carlos García Pacheco, experto en temas de seguridad y Protección Civil.
Y añade que Protección Civil es la instancia que debe de regular estos trabajos que se realizan en las alturas, para verificar que el arnés, la estructura donde estarán colocados estén seguros y la unidad que los estará transportando esté en buenas condiciones.
“Cuando hay vientos predominantes de 50 kilómetros por hora, no se les debe de permitir realizar ningún tipo de actividades porque grado de dificultad y lo arriesgado que representa. Pero, dijo “eso parece ser que no les interesó”.
Dijo que las autoridades deben de aplicar una sanción debido al riesgo en que están expuestos las personas que realizan los trabajos para prevenir mayores daños.
Asimismo, señaló que antes de hacer la limpieza de estructuras o cambios de las mismas en lugares público y además en altitud se debe de analizar si hay o no riesgo y condiciones para poder laborar.
Para subirse explicó que hay reglas, pero tal parece que eso no les interesa en lo más mínimo tanto a la empresa como a Protección Civil para efectuar estos trabajos.
