La Mixteca 

Arribó la Panamericana a Huajuapan

El Oaxaqueño Emilio Velázquez Rivera en tercer lugar

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el oaxaqueño Emilio Velázquez Rivera, campeón de la carrera Panamericana en 2015, quien va en tercer lugar, poco atrás de Ricardo Cordero y Hailaire Damiron; Huajuapan dio la bienvenida a los 70 corredores que hicieron una parada de servicio en una gasolinera de la agencia la Junta.

Centenas de aficionados buscaron la oportunidad para pedir autógrafos y tomarse la foto con los corredores y tener el recuerdo junto al auto de su preferencia.

Emilio Velázquez, dijo que la competencia es reñida ya que en carrera se perfilan seis corredores con experiencia y trayectoria que buscan posicionarse a la cabeza, es por eso que buscará adelantarlos para coronarse campeón como lo hizo en 2015.

Agradeció el recibimiento de la afición y lamentó que los problemas sociales que vive Oaxaca, la carrera panamericana haya dejado de pasar en su segundo año consecutivo y a 30 años de historia, por lo que confió que el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, resuelva los problemas para que los organizadores retomen la ruta Tuxtla Oaxaca.

Por su parte Angélica Fuentes, copiloto de Gabriel Pérez, quienes conducen el auto 122 del Museo de Automóvil Racing Team, quien salió en tercer lugar general en el segundo día de la competencia, compartió que buscan llegar en los primeros lugares hasta Durango, sin embargo la competencia es fuerte porque todos buscan posicionarse como el número uno.

Dijo que la condiciones de la carretera Tehuacán Huajuapan, son buenas en términos generales sin embargo la última etapa de Santiago Miltepec-Huajuapan está muy deteriorada, la cual calificó como muy abrasiva y resbalosa, no obstante dijo que “es divertida” .

También lamentó que la carrera no pase por Oaxaca, tras los problemas sociales a que se ha enfrentado la entidad, pues hay temor de los organizadores que los bloqueos carreteros que se han vuelto comunes en la entidad, entorpezcan la carrera.

Dijo que hay mucha afición en Oaxaca, por lo cual esperan que se reanude la ruta por la entidad oaxaqueña.

Alfredo Loranca Abad, corredor huajuapeño, quien ha participado en campeonatos internacionales como el mundial WRC en Guanajuato, señaló que la carrera ha sido limpia, con excepción de un percance que tuvo un equipo de servicio sin consecuencias graves.

Destacó que a 30 años de historia de la carrera, Huajuapan ha sido el punto de importante, a pesar de que el territorio oaxaqueño ha dejado de ser ruta para la competencia, por lo cual es loable la bienvenida que dan los huajupaños, y que el mundo sepa que a pesar de los conflictos sociales y fenómenos naturales, Huajuapan está de Pie, enfatizó.

El cronista de la ciudad de Huajuan, Santiago Barragán Zamora, destacó que Huajuapan por 30 años ha dado la bienveida a grandes corredores, recordando a Diego Parufi, Carlo Panini, famosos en su tiempo.

Carlo Panini, en 1951, tuvo un accidente en Huajuapan, saliendo gravemente herido, interviniendo la señora Nieves Zamora y en ese tiempo la señorita Guillermina García Peral, auxiliaron espiritualmente a la copiloto Teresita Panini, hija del piloto accidentado, dándole ánimo para para confortarla por la preocupación.

Dijo que como esta experiencia, muchas familias de Huajuapan han dado gran importancia a las Carrera Panamericana, cuando en aquellos tiempos la ruta era la carretera que ahora se conoce como Venustiano Carranza y Dos de Abril.

 

Leave a Comment