Piden aplicar la ley al transporte público

*Persiste la impunidad

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – El diputado federal y secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) David Aguilar Robles, informó que el tema del transporte en la entidad es complejo, pues la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no ha puesto orden.

“En este momento no se aplica la ley, cuando la dejas de aplicar y te vas a lo fáctico, no se puede avanzar. Lo primero que tiene que hacer el gobierno es aplicar la ley a todos por parejo y no generar impunidad”, mencionó.

Consideró que en Oaxaca las organizaciones auspiciadas por el gobierno estatal gozan de impunidad y pueden hacer lo que quieran sin que nadie proteste, situación que causa daños al sector.

Citó que el gobernador Alejandro Murat debe implementar acciones para evitar que se genere más impunidad, pues también los transportistas son vulnerables a la ola de inseguridad ya que el transporte público sólo sirve como fachada de otros negocios.

El legislador señaló que actualmente la económica del país es complicada, lo que obliga al gobierno federal a hacer esfuerzos a través de los diferentes programas sociales que ofrecen las instituciones públicas.

Recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajará las tarifas de consumo de luz en el presente mes, sin embargo, dijo que es necesario impulsar el crecimiento de los salarios ya que el gasolinazo aplicado en el mes de enero absorbió los siete pesos ganados al inicio del año.

“El primer día del año fue absorbido el incremento al salario, se tiene que luchar para lograr mínimo 10 pesos más e ir equilibrando las finanzas de los trabajadores, lucharemos como organización obrera ya que la CFE no actúa sola”, subrayó.

Aguilar Robles apuntó que como organización nacional de carácter sindical presentarán diversas propuestas a través del dirigente nacional el senador Isaías Gózales Cuevas, con el fin de generar condiciones económicas que permitan el desarrollo de las familias de Oaxaca y el país.

 

Leave a Comment