El canto del Búho 

AMLO y AMH en el Istmo

El Canto del Búho

 Pedro Botero

Primero, Ciudad Ixtepec, tierra de los Murat, será el primer municipio que visite el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en su Gira de Agradecimiento que estará llevando por todo el país. Hoy, en el aniversario de dos terremotos (1985 y 2017) que provocaron una de las peores catástrofes en la historia del país.

Ciudad Ixtepec, antes Villa de San Jerónimo Doctor, los “jeromeños” tendrán la oportunidad de recibir al Presidente electo del país AMLO, en su terruño. La tierra de los MURAT.

En la tierra de sus antepasados, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, recibirá al Presidente Electo, AMLO, para acompañarlo en su gira de agradecimiento  por tierras istmeñas. Primero en Ixtepec, posteriormente en Juchitán.

Con esta visita, AMLO, estará cumpliendo su compromiso con los istmeños afectados por el terremoto del 7 de septiembre del 2017, para conocer de cerca las afectaciones sufridas en sus hogares por el devastador terremoto que sufrimos en la región del Istmo y que provocara una de las peores desgracias en la historia de la entidad.

Por supuesto, en la gira encontrará agradecimientos y quejas de los afectados por el terremoto. Me queda claro, que en Ixtepec e Ixtaltepec, será de agradecimiento, a diferencia de Juchitán, donde su autoridad municipal hizo de las suyas con los apoyos para sus gobernados afectados.

Andrés Manuel, reafirmará sus compromisos que realizó durante su pasada campaña lectora. En lo que corresponde al desarrollo del Istmo de Tehuantepec, que será una prioridad de su gobierno, el desarrollo de la región.

1.- Construir la vía del tren para unir el Atlántico (Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz) con el Pacifico (Puerto de Salina Cruz, Oaxaca).

Alguien le debe informar a AMLO, que la vía existe y la conexión entre ambos puertos también. Sería bueno que explicaran si se trata de una vía alterna o la que ya existe.

2.- Reactivar la economía del sureste del país en asociación con empresas socialmente responsables.

3.- Consultar a las comunidades para integrarlos a los proyectos de desarrollo.

4.- Reconfiguración de las refinerías de Minatitlán, Veracruz (Lazaro Cardenas) y la de Salina Cruz, Oaxaca (Ing. Antonio Dovali Jaime), para producir a toda su capacidad gasolina a bajo costo.

Aquí, también alguien le debe informar a AMLO, que la Refinería de Minatitlán, la Lázaro Cárdenas,  ya fue reconfigurada en sus plantas, pero, no funciona al 100 por ciento, porque dicen los petroleros que los responsables se “chingaron el billete”. Así las cosas.

La terminación de la súper carretera Oaxaca-Istmo, es otra de sus promesas de campaña.

Esperemos, que el presupuesto alcance y  no nos salga con que recibió un país “quebrado”, y no cumpla con sus promesas de campaña.

El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, confía en que el próximo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fortalezca las policías estatales para combatir el tema de la inseguridad a nivel nacional.

La propuesta o sugerencia al nuevo Gobierno es fortalecer los mecanismos de seguridad de cada Estado con recursos y equipamiento, así como aumentar el número de elementos de las corporaciones policiacas”, confió ayer en entrevista.

Murat Hinojosa recalcó que el esfuerzo que se ha hecho durante varias administraciones se debe seguir impulsando para lograr mejores resultados y no descartó pedir el refuerzo de las Policía Federal para que trabaje coordinadamente con el cuerpo estatal en la entidad.

El mandatario,  indicó que el éxito los resultados obtenidos en Oaxaca y México han sido resultado del fortalecimiento desde las corporaciones desde las bases, preparando más y mejor a las policías municipales y estatales enfatizó.

Pugnará porque se mejoren los exámenes de control y confianza toda vez que reconoció hay elementos que están coludidos con la delincuencia y eso resta a la seguridad.

Los habitantes de Ixtepec y Juchitán, viven desde ayer, la avanzada de los elementos del Estado Mayor y de los elementos de la policía estatal, marina y ejercito mexicano. El tema no es poca cosa, es la visita de quien será el próximo Presidente Constitucional del País, que gobernará los próximos seis años, Andrés Manuel López Obrador.  Con todo y que ha dicho que no utilizará la seguridad del Estado Mayor, si no solo a los 20 profesionales de que forman partes de la Ayudantía de la Presidencia de la República.

Todo indica que, al igual que en otros estados, AMLO, llegará en vuelo comercial al aeropuerto de Ixtepec. Siguiendo con su promesa de que no utiliza aviones particulares para sus traslados en el país.

López Obrador, reitero cuenta con el apoyo de resguardo de su Ayudantía, encabezada por Daniel Asaf, su coordinador.

 

En Corto.

Publícalo… pero en corto.

Aclarando parada!!!… Nos aclaran los mencionados en el correo publicado ayer en este espacio, que no se trató de una reunión organizada por la “libre”, si no por recomendación del NUMERO UNO del estado. Hablo de los priístas, con el sello ulisista, que estuvieron acompañando al presidente del comité directivo estatal del PRI en Juchitán con la militancia de ese partido.

Dicen que “nel pastel”… que fue a petición del UNO….y que la carta que circularon por redes sociales, se trató de “fuego amigo”. De quién? Preguntó el columnista…  “de los Gurrión”, respondieron.  Así las cosas.  Pd.- Que tampoco traen en sus posaderas el “fierro ulisista”. Será?

Desde las calderas de PEDRO BOTERO.

Buscando chamba! Dicen los que saben, que la reunión de ayer de los ex diputados federales, con quien gobierna en Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, varios de ellos, le pidieron chamba en el Gabinete. Y chamba buena, eh. Las mejores posiciones del Gabinetazo. Aquí cabría aquella frase a la que recurría frecuentemente Don Pepe Murat: “El que ya bailó que se siente”. Que den paso a las nuevas generaciones.

Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- El Senador Salomón Jara y compañía, se vio muy oportunista con el tema de los petroleros y su defensa, que según él, en Salina Cruz, no quieren a su líder nacional Carlos Romero Deschamps y de la corrupción de PEMEX. En los próximo días viene la respuesta de los verdaderos profesionistas de esa empresa, que conocen al dedillo a lo peor de los hombres de confianza que ha tenido PEMEX y que ya están de regreso con AMLO. La Antypp (Asociación de  Trabajadores y  Profesionistas Petroleros) tiene más de 20 años en su batalla en contra de la corrupción en Pemex.  En el caso de Deschamps, los mismos sindicalizados que estuvieron presente en su evento del viernes, reconocieron el trabajo honesto y transparente que viene llevando su Secretario General  y líder de la sección 38 del STPRM Artemio de Jesús Enríquez y de su líder nacional.  Esperemos la respuesta de los Ingenieros de confianza.

Escúchenos en el noticiero BBM 105.7 FM de lunes a viernes de 08:00 a 09:00 horas.

Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

 

Leave a Comment