Alarmante el consumo de alcohol en jóvenes: AA
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Es alarmante el consumo de alcohol dentro de los adolescentes, pues se ha estimado que a la edad de los 12 años está iniciando, debido a problemas que tienen al interior de los hogares, así como de las malas amistades en el núcleo social.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C (AA) celebró con actividades cívicas y culturales 42 años de llegar a esta ciudad, en donde se enfocaron en hacer la invitación a los padres de familia a tomar más atención de sus menores, ya que de acuerdo a estadísticas derivado al consumo del alcohol encabezan la lista de los detenidos.
Miguel, coordinador del Comité de Información al Público del área Mixteca – Oaxaca de AA, informó que para celebrar la llegada del mensaje de esta institución al municipio, este domingo llevaron a cabo una jornada de actividades en las instalaciones de la secundaria federal Licenciado Benito Juárez, bajo el lema Servicio: La fe que obra.
Indicó que en el mensaje, se hace ver a los jóvenes sobre los problemas que enfrenta un adicto en la actualidad, tales como la deserción escolar, la desintegración familiar, la violencia generada por el vandalismo, así como las detenciones continuas al detener de robar para poder comprar.
“El problema de alcoholismo se ha agravado durante los últimos años en México por diversos conflictos sociales que generan problemas en el corazón de las familias, principalmente en las nuevas generaciones, las cuales deben de contar con las herramientas necesarias para poder acabar con todo esto y evitar caer en el alcohol, pues entrando a esta enfermedad, lo único que queda es aceptar y salir adelante”, expresó.
Resaltó que con el alcohol, el joven se inicia en el problema de las adicciones, tales como el consumo de la marihuana, la cocaína y demás sustancias que poco a poco acabarán con su vida, por ello consideró justo hacer problemas que impulsen la restauración del tejido social de las familias.
Abundó que la unidad dentro este grupo es importante para el futuro de los alcohólicos anónimos, quienes deben de colocar en primer lugar, el bienestar común para mantener a la comunidad unida, pues de esto dependen las vidas de todas las familias que cuentan con un enfermo.
Finalmente hizo un llamado para que confíen en las acciones que impulsa AA a fin de que el alcoholismo no sea un problema que haga más violencia, “se tiene que hacer un programa que haga sensible a los jóvenes a los problemas a los que se enfrentan al consumir alcohol. En esta jornada queremos decir un ya basta a las situaciones ocasionadas por este fenómeno”, finalizó.