Afecta la falta de lluvias la producción pesquera en San Francisco del Mar
SAN FRANCISCO DEL MAR, Oax. Unos 263 pescadores de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Jaltepec de la Mar, están siendo afectados con la muerte de peces que se reproducen en la Laguna Oriental, derivado de la falta de lluvias.
En San Francisco del Mar pueblo viejo, habitan un aproximado de 5 mil familias que dependen de forma directa de la actividad pesquera que realizan los pescadores en la laguna Oriental.
Al respecto, Ariel García Vicente, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Jaltepec de la Mar, reconoció que a falta de lluvias, eso implica que no se esté oxigenando la laguna para que el ciclo de reproducción y crecimiento de los peces no se vea interrumpido.
Aunado a que otro de los problemas que enfrenta la laguna, es que está azolvado la bocabarra que alimenta de agua marina a este gran estanque natural.
Y es que la Laguna Oriental, tiene una extensión de 40 mil de espejo de agua, que lo hace un lugar inigualable que otros sitios naturales.
Sin embargo la falta de lluvias y la nula oxigenación, ha generado que mueran peces como robalo, lisa, mojarra y bagres que son los productos marinos que se captura de forma constante en la laguna.
En este sentido, aseguran que no se debe a una contaminación, sino que es de forma natural y eso también tiene conocimiento el Centro Regional de Investigación Pesquera.
Por otra parte, los pescadores han estado pidiendo el gobierno, que ante esta afectación que resienten desde hace meses, demandan que los apoyen con empleos temporales.
Lo anterior es con la finalidad que ellos puedan soportar por los próximos meses la falta de captura y además alimenten a su familia mediante otra actividad.
Asimismo han pedido que se limpie el canal natural que va desde el encierro rustico hasta la bocabarra que delimita el mar en el Golfo de Tehuantepec.