Acusan privilegios fiscales a empresas
*Urgen invertir en infraestructura social y deportiva
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Sergio López Sánchez, diputado federal por el distrito de Tlaxiaco, acusó que las autoridades sigan manteniendo privilegios fiscales a grandes empresas y altos salarios en los funcionarios públicos, en medio de recortes presupuestales al campo, educación y salud.
“Comprendemos la situación adversa de la economía internacional, pero no estamos de acuerdo en que el Ejecutivo proponga disminuir recursos al campo, educación y salud, mientras se mantienen privilegios fiscales a grandes empresas y los altos salarios de la burocracia” lamentó.
Consideró necesarios a través del trabajo coordinado entre dirigentes y legisladores, priorizar la defensa del presupuesto del pueblo, por ello dijo que siguen revisando el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017.
Detalló que gestionar recursos para invertir en infraestructura educativa y espacios deportivos, es prioritario para zonas como la Mixteca, además de brindar espacios dignos para el desarrollo pleno de la educación.
“Regresar a los municipios de la región e iniciar obras que beneficiarán a diversos sectores de la población es gratificante. En la Escuela Primaria de Santiago Yosondúa se construirá una de cancha de usos múltiples con techado con esta obra los estudiantes estarán protegidos de la lluvia o el sol”, manifestó durante su visita a la región Mixteca.
Respecto al trabajo legislativo, apuntó que el pasado 27 de septiembre se aprobó en la Cámara de Diputados una importante reforma a la Ley de Economía Social y Solidaria, la cual adiciona el respeto a los Derechos Humanos y la Inclusión Social.
Apuntó que dicha ley tiene el fin de guiar el funcionamiento de cualquier forma de organización social que se dedique a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios para zonas marginadas como la Mixteca
“Se seguirán entregando resultados que dignifiquen la vida de los mexicanos, pero sobre todo de los mixtecos, ya que en la actualidad persiste el atraso en cuanto a servicios básicos, proyectos productivos e infraestructura social”, puntualizó.