Acusan anomalías de programa en Tezoatlán de Segura y Luna
*Piden habitantes devolución de papeles y dinero*
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Habitantes de Tezoatlán de Segura y Luna se plantaron en el Palacio Municipal de esta comunidad para acusar supuestas irregularidades del programa de Regularización de Tierras a través del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR) del Registro Nacional Agrario (RAM).
Delfina Reyes Figueros, una de las afectadas, detalló que durante una asamblea el Tribunal Unitario Agrario (TUA) llamó a todos los habitantes para ser beneficiarios de este programa. Sin embargo dijo que la inconformidad surgió cuando personal del ayuntamiento comenzó a medir los domicilios manifestando que se trataba de un apoyo de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Midieron las propiedades sin antes informar debidamente a la población; este personal intimidó a los pobladores y les solicitaron la cantidad de mil pesos, además de copias de las escrituras. Lamentamos que la autoridad nos haya vendido de esta manera, lo único que queremos es que se respete el registro de propiedad actual, que muchos cuentan desde 1920, e incluso antes”, externó.
Los habitantes fueron informados que con este apoyo podrían cambiar el nombre del propietario del terreno al momento de dividirlo con sus familias, pero que su registro de propiedad sería cambiado a un bien comunal, situación que rechazaron todos los que recibieron la visita de los supuestos trabajadores de gobierno.
Lamentó que esta situación sea controlada por intereses políticos y grupos de poder de Juquila de León, pese a que existe una resolución de 1951 que garantiza la excepción en su artículo 66, el cual indica que todo aquel que cuenta con un registro puede promover una exclusión del régimen comunal y titulaciones agrarias.
“Queremos que regresen todo el dinero a la gente; no sabemos cuántos sean los afectados, pero en la asamblea fue la misma autoridad municipal la que determinó que el monto por éste programa sería de mil pesos, cuando es totalmente gratuito y únicamente dirigido para quienes no cuentan con un título de propiedad”, apuntó.
Reyes Figueros, condenó el mal uso de los programas federales, máxime cuando se atenta contra los derechos fundamentales de los habitantes que viven en el desconocimiento debido a la desinformación de las dependencias, por lo que pidió al gobierno una pronta atención al caso.