Recibe acta de nacimiento primera mujer oaxaqueña transgénero
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Fernanda Barrios Jiménez, originaria de Putla Villa de Guerrero es la primera mujer transgénero en la entidad oaxaqueña que recibirá su acta de nacimiento con nombre femenino, luego de un proceso administrativo jurisdiccional que se ventiló ante un juez de primera instancia de ese municipio, el cual duró poco más de un año.
Fernanda Barrios Jiménez recibirá su documento de identidad de manos del oficial del registro civil en Putla, de acuerdo con la resolución del juez, con la cual dejará de recibir tratos discriminatorios por su condición de género, mismos que sufría al realizar los diferentes trámites personales usando su nombre masculino, según explicó.
Dijo que la discriminación la vivió en Estados Unidos donde radicó por algunos años, ya que en su comunidad de origen siempre la han respetado en su condición femenina, llamándole por el nombre de Fernanda, un proceso de transformación que inició desde que tenía 17 años.
Compartió que a pesar de que físicamente es una mujer, por su nombre masculino era tratada como hombre, lo que le resultaba traumático e incómodo, como es el caso de usar un baño de hombres, originándose el morbo entre la gente.
Para Fernanda, quien actualmente se desempeña como estilista, contar con el documento de identidad femenina, le trae tranquilidad emocional y física, debido que, ya que podrá identificarse con toda confianza como una mujer, gracias a su abogada en quien depositó su confianza desde que inició el juicio civil administrativo.
Con su nueva etapa y contando con 29 años de edad, dice que iniciará sus estudios profesionales como enfermera, profesión que le apasiona.
Deyanira Hernández Reyes, abogada de Fernanda Mencionó que para el juez fue un reto debido a que los casos que había conocido eran solo por corrección, pero no cambio de nombre por transformación de género, lo cual fue difícil, sin embargo, debido a que es un derecho, el juzgador tuvo que resolver a favor porque es un derecho que no sólo está consagrado en la carta magna, sino en otros tratados internacionales.
Consideró que este logro es un precedente para que cualquier persona que se encuentre en condiciones parecidas, sepa que existe en Oaxaca la posibilidad de cambiar su nombre acorde a su condición de mujer, sin necesidad de acudir a la ciudad de México.
Agregó que este logro es una de sus metas propuestas desde que inició sus estudios, porque lleva en su visión que la aplicación de sus conocimientos, serán siempre en beneficio de la sociedad, principalmente de la entidad oaxaqueña.