A la deriva la pesca de altamar en Salina Cruz

Salina Cruz, Oaxaca. A lo lejos se puede observar como los barcos camaroneros se van a pique por falta de mantenimiento y recursos para que los armadores se sigan dedicando a esa importante actividad en Salina Cruz.
Ignacio Pérez Cervantes, empresario pesquero, lamentó que el gobierno del estado y federal no volteen los ojos a Salina Cruz, donde el sector pesquero que en la década de los 80´s fue el motor de la economía no solo de Oaxaca, sino del país está a punto de desaparecer por falta de apoyos.
Dijo que muchos de los armadores han sobrevivido gracias a la buena administración de los recursos para seguir dedicándose a esta actividad.
Aunque aclaró que el diésel marino sigue incrementándose y peor aun los impuestos que hacienda cobro son cada vez más abruptos que muchos en ocasiones se les hace difícil poder pagar, sin embargo, tienen que hacerlo porque si no vienen las multas.
En lo que concierne a la actividad pesquera, el empresario pesquero fue claro al decir que la pesca tiende a desaparecer si nadie le pone atención a esta importante actividad que se realiza en Salina Cruz, Oaxaca.
Comparativamente con sus compañeros pescadores de otros estados, también han manifestado que están en la misma situación por la falta de apoyos por parte de la federación.
“Estamos viviendo una crisis difícil para este sector, porque simplemente muchos no cuentan con recursos para avituallar las embarcaciones para la próxima temporada y eso es desesperante”, añadió.
Y es que durante seis meses, la actividad pesquera se detiene por la veda y es cuando muchos pescados se ven en la necesidad de conseguir una fuente de ingreso para darle continuidad a la pesca de altamar.