5º lugar… y subiendo.

El Canto del Búho
Pedro Botero
Apenas el pasado 10 de agosto escribí de que el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, en medio de la contingencia por la pandemia del Covid-19, había logrado consolidar una tendencia de crecimiento en el nivel de aprobación de su gobierno. Diversas encuestas lo ubicaron en un Séptimo lugar entre los gobernadores del país. Apenas ayer, la encuestadora Mitoffsky, lo colocó en 5º lugar y subiendo.
Entre los 5 gobernadores con mayor crecimiento en el país.
En los últimos cinco meses, los gobernadores del país, en general, registraron un incremento de casi 13 puntos porcentuales en aprobación ciudadana, al pasar de 31.8% de aceptación en febrero pasado a 44.7% en julio.
De acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky “Gobernadores y gobernadoras de México, julio 2020” para El Economista, 23 mandatarios se ubicaron en “sobresaliente” y “alta” aprobación; mientras que el resto en “media”, “baja” y “muy baja”.
El priista Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, ocupó el primer lugar de aprobación ciudadana con 69.7%; el panista Mauricio Vila, de Yucatán, cayó del primero al segundo sitio de aprobación entre junio y julio. Obtuvo ahora 69 por ciento.
De los gobernadores con calificación “sobresaliente”, cuatro son del PRI (Sinaloa, Sonora, Coahuila e Hidalgo), cuatro del PAN (Yucatán, Querétaro, BCS y Quintana Roo), tres de Morena (CDMX, Chiapas y BC); y uno de MC (Jalisco).
Gobernadores con mayor incremento en su aprobación:
Marco Mena de Tlaxcala; Alejandro Murat de Oaxaca; Quirino Ordaz de Sinaloa; Javier Corral de Chihuahua y Claudia Pavlovich de Sonora.
Nota metodológica: La encuesta se aplicó a 54,389 ciudadanos con dispositivos móviles inteligentes con acceso a Internet. (Con datos del Economista).
Veamos abro comillas (columna del 10 de Agosto):
“En cuanto al manejo de la crisis por el COVID-19, el 72.9% de los encuestados aprobó la gestión de Murat Hinojosa, con lo que se coloca como el séptimo gobernador con mayor aprobación en este sentido, según lo indican los resultados más recientes de la encuesta México Elige de Investigaciones Digitales.
Mientras que el Ranking Mitofsky indica que el gobierno de Murat Hinojosa en Oaxaca ha crecido en un 10.9% entre febrero y julio de este año. Tan sólo en el trimestre mayo – julio, la aprobación del mandatario estatal aumentó en un 6.6%, lo que también refleja el buen recibimiento que han tenido las acciones emprendidas para hacer frente a la crisis por el COVID-19.
De acuerdo con esta misma encuestadora, Murat Hinojosa es el segundo gobernador con mayor incremento en el nivel de aprobación de junio a julio, con una variación del 3.9%. Mientras que México elige reporta un incremento del 4.3% de julio a agosto en el mismo sentido.
No olvidemos que Oaxaca fue uno de los primeros estados en implementar medidas de contención ante la pandemia, con la cancelación de eventos masivos desde la segunda quincena del mes de marzo.
Además, a principios de abril, el Gobierno de Murat Hinojosa decretó una serie de acciones para apoyar a las empresas de los sectores más afectados y contribuir con la conservación de los empleos.
Este importante incremento en la aprobación de Murat Hinojosa, que se encuentra en su cuarto año de gobierno, se explica también por la respuesta oportuna de atención personal a las comunidades dañadas por el sismo del pasado 23 de junio.
Asimismo, su gobierno se ha visto beneficiado por una estrecha coordinación con el Gobierno de México que ha permitido el avance en obras de infraestructura de gran relevancia, como las autopistas al Istmo y a la Costa, que permitirán cumplir un anhelo que el pueblo de Oaxaca ha tenido por décadas y detonar aún más el desarrollo del turismo y de la actividad agropecuaria del estado”.
Cierro comillas.
*”La corrupción somos todos”.
Desde antes de José López Portillo, la corrupción vivía con nosotros. El ex presidente López “Por “pillo”, quien habría utilizado como lema de campaña “la solución somos todos”, fue donde nace la idea del ingenio mexicano, por la corrupción galopante de su gobierno, calificando su sexenio con la frase “La corrupción somos todos”.
Mismo circo, pero con diferentes payasos y tres pistas.
DE 1976 sexenio corrupto de López “Por pillo”, hasta ahora el sexenio de otros López … Obrador, la corrupción sigue campeando en nuestro México saqueado. Claro, pasando por todos los sexenios de priístas, panistas y ahora morenistas. “La misma gata pero revolcada”.
Después de 42 años más dos más (44) del actual gobierno de la 4T, nos queda claro, que no existe ninguna diferencia entre los gobiernos emanados del PRI, los del PAN y ahora los de MORENA. La misma mierda, pero aguada.
Si a estas alturas del Gobierno de la 4T de los 30 millones de los que votaron por él, quedaban algunos millones, después de conocer la guerra de videos, estoy seguro que ahora son menos los que creían que eran diferentes a los anteriores.
“Tan malo el pinto como el colorado”, decía la abuela Petra.
Después de conocer el video presentado por Carlos Loret de Mola (el Carmen Aristegui del sexenio), donde exhiben los billetes destinados para la campaña del hoy presidente, a su hermano Pio López Obrador, se abre el telón del andamio de la corrupción que ya acompañaba al entonces candidato y que hoy quedan testificadas para la historia de nuestro México. Así se escribe la historia.
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- Algunos presidentes municipales andan desatados con su reelección. Dos tres de ellos la tienen ganada a pulso. Otros, definitivamente solo tienen elucubraciones mentales. CASO concreto Juan Carlos Atecas, quien presume que será reelegido en la presidencia municipal de Salina Cruz. El 2021 no será igual que el 2018. 1.- El gran imán del voto popular Andrés Manuel López Obrador, no estará en las boletas. 2.- Los salinacrucenses reprueban el gobierno de Atecas. 3.- No llegará siquiera a la candidatura: a).- Las encuestas no lo ayudan y lo saben los líderes de su partido Morena. B).- Quienes lo llevaron a la presidencia, se sienten defraudados por Atecas, quien los traicionó; simplemente no sirvió. Resultó un presidentito sin calidad moral.
Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de 08:00 a 10 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm La Poderosa de Tehuantepec; la 99.3 FM de Coatzacoalcos y la Poderosa 105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero
