10 de Mayo Día de las Madres
Hoy no les hablare de política ni de sus políticos. Porque la gran mayoría, con honrosas excepciones, son huérfanos.
Hoy 10 de Mayo, en nuestro México, celebramos el Día de la Madre. Los que tienen y los huérfanos. Pero todos, de una u otra manera, celebramos.
México es de los pocos países en donde el Día de las Madres se celebra un mismo día. Hoy 10 de Mayo.
Aunque muchos el resto del años, ni madre tienen.
Usted se a de preguntar porqué se festeja el Día de la Madre?
El 10 de Mayo de 1992, se declaró como día especial para celebrar a las Madres. A partir de esta fecha todos los días 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el día de la madre.
Esta bonita tradición se ha convertido en nuestro país en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias enteras a festejar a sus Madres.
Aunque existen algunos “huérfanos” que los 10 de mayo llegan a sus casas borrachos y gritando: “Qué hiciste de comer jefecita”. De que los hay, los hay.
Y bueno, con la moda de las “benditas” redes sociales, desde ayer domingo miles de cibernautas andaban desatados dedicándole charlas completas a su querida madre. Cuando muchas de ellas ni siquiera celular tienen o mucho menos internet y lo peor, tampoco redes sociales.
La neta, no sería mejor decirle todo lo que la aman y quieren en persona?…digo, no?
Bueno, con decirles que muchos ni siquiera la visitan, mucho menos le dicen cuanto la aman.
Mínimo una llamadita telefónica; bueno, si es que tienen teléfono o celular.
Si, estoy de acuerdo que millones de madres mexicanas cuentan con cel, internet y redes sociales. Pero otros millones más, carecen de todo ello. Recuerden que es México, con sus riquezas y sus pobrezas.
Claro, muchos tenemos la suerte de que nuestra Madre, al igual que miles, se la pasa conectada en el Facebook. Cosas de la suerte de tener una madre con todas las tecnologías y además inteligente. Pero millones carecen de todo ello.
Es más, existen madres tan ariscas, que cuando sus hijos le dicen: “Mamá, te quiero mucho”. Ella contesta: “No tengo dinero”. Así es, “la burra no era arisca”, dice el sabio refrán. Tampoco la mamá que siempre es sangrada por algún hijo pedinche.
Repito, de que los hay, los hay.
Abro paréntesis:
Es casi media mañana y no le has comprado nada a tu madre… y lo sabes.
Cierro paréntesis.
Por favor… nada de regalarles electrodomésticos. No chinguen.
Mucho menos trastes de cocina, burros de planchar y otras pendejadas que acostumbran a regalar. Algunos, no todos.
Y por favor, llévenla a disfrutar de un buen restaurante. Nada de pretextos de que estamos en pandemia. No mamen!… Hay restaurantes abiertos con todas las medidas de salud. Así que no hay excusas.
Para aquellos que se la pasan chinguen y chinguen … como dicen en mi tierra: “Está bien que chinguen… pero a su madre respétenla”.
Bueno, dicho con todo respeto.
En Alvarado, Veracruz, las mentadas de madres son como la ida a misa. Va el que quiere.
Disfruten a su mamá, aquellos que la tienen con vida. Nunca es tarde para recapacitar y brindarles lo mejor en vida. No solo hoy 10 de mayo, sino todos los días del año.
Desde este espacio, envío una enorme felicitación para todas las mamás del mundo. En especial, para las mexicanas.
A las colegas periodistas que son mamás, que lo celebrarán trabajando, como millones de mexicanas, muchas pero muchas felicidades.
Como colofón les dejo una frase de autor anónimo: “Madre es el único ángel que todo el mundo conoce”.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho Canta el indio muere. Pd.- Aunque lo duden, yo si tengo madre… esposa e hijas madres. A festejarlas.
Escúchenos en el 98.1 FM Noticiero Heraldo Radio de lunes a viernes de 15:00 a 16:00 horas. Y Enlace Interoceanico BBM de lunes a viernes de 08:00 a 10:00 horas en Bbmnoticias Oaxaca (Facebook).
Siganos en :
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero
“El origen de esta fecha está basado en una celebración de la Iglesia católica. En 1931 el Papa Pío XI dedicó el día 11 de octubre a la “Divina Maternidad de María” como recuerdo de que 1500 años antes, en 431, el Concilio de Éfeso había proclamado a María verdadera Madre de Cristo”.