Portada lateral TSJ 

TEPJF se suma a la conmemoración del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Con la asistencia del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gilberto Bátiz García, y de la magistrada de la Sala Superior Claudia Valle Aguilasocho, se llevó a cabo la conmemoración del “25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” en la que se reflexionó sobre las diversas formas en que se manifiesta la violencia hacia las niñas, adolescentes y adultas.

En el evento, organizado por el Órgano de Administración Judicial (OAJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF), se hizo énfasis en los retos que enfrenta actualmente la sociedad para identificar, prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia hacia este sector de la población, así como el impacto que este flagelo tiene tanto a nivel individual, familiar, comunitario y para el desarrollo del país.

Durante las intervenciones de las personas participantes, se destacó que el PJF tiene el compromiso de garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género, de interseccionalidad y de interculturalidad, y no permitir que quienes denuncian cualquier acto que violenta su dignidad, integridad o seguridad sean revictimizadas.

En este marco, Lorena Josefina Pérez Romo, integrante del OAJ, presentó el “violentómetro” para el Poder Judicial y reiteró que las diferentes áreas que lo integran deben ser seguras y libres de cualquier forma de violencia sexual, laboral, institucional, simbólica o de cualquier otra naturaleza.

Al tomar la palabra, la integrante del OAJ Catalina Ramírez Hernández consideró que esta fecha no solo debe convocar a reflexionar, sino también a actuar con decisión y responsabilidad, ya que persiste una verdad que —advirtió— aún duele: “Las violencias laborales, sexuales, simbólicas y de género que continúan enmarcando la vida de miles de niñas, adolescentes y mujeres en nuestro país”.

El evento estuvo encabezado por el presidente del OAJ, Néstor Vargas Solano, y también participaron José Alberto Gallegos Ramírez, integrante de este organismo del PJF. La magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García dio un mensaje de apertura al acto conmemorativo.

Las especialistas Edith López Hernández y Mariana González Focke impartieron conferencias magistrales ante un auditorio integrado por diversos titulares de áreas del OAJ y del TDJ.

Leave a Comment