Local 

Seguidores de José Vásquez Morales bloquean la Federal 190 para exigir atención a sus demandas

bloqueo matatlan2

Pobladores de la agencia municipal de San Pablo Güila tras romper las negociaciones durante tres veces con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno decidieron continuar el bloqueo en la carretera federal 190 que comunica al Istmo de Tehuantepec.

El pasado viernes 8 de abril, personas que obedecen al “autonombrado” agente de San Pablo Güilá, José Vásquez Morales, retuvieron en Rancho Colorado, al arquitecto Fernando Ruiz Ramírez, empleado del municipio de Santiago Matatlán, para presionar al presidente municipal Felipe Mateo Martínez, para que le entregue el nombramiento como agente.

El ciudadano, junto con Ramiro Santiago Ortiz, fue retenido contra su voluntad por pobladores de Rancho Colorado, quienes no querían liberarlos hasta que el presidente municipal no reconociera al también exdiputado Vásquez Morales como agente de San Pablo Güilá.

Tras los hechos, durante el domingo acordaron realizar manifestaciones en la ciudad y por lo cual desde la mañana de éste lunes marcharon a la ciudad de Oaxaca.

Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno los interceptaron en Santiago Matatlán, Tlacolula y la orilla de la carretera federal 190 empezaron a dialogar, pero en tres ocasiones rompieron las pláticas.

bloqueo matatlan1

A las 20:40 horas, los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno salieron del palacio municipal, de Santiago Matatlán donde exhortaron a las autoridades locales a cumplir con sus obligaciones conferidas por las leyes hacia sus agencias municipales que se encuentran inconformándose en la carretera federal 190 a la altura de Tanivet.

Acordaron una mesa de trabajo para este martes donde se encuentren la autoridad municipal representada Felipe Mateo Martínez y las personas que representan a las agencias de San Pablo Gila, Colorado y Rancho Blanco, quienes son asesorados por José Vásquez Amador, quien se ostenta como agente municipal de la primera localidad.

Los representantes del Gobierno exhortan a los ciudadanos a recapacitar sobre la afectación que están causando a todos los pobladores de las comunidades circunvecinas que transitan por esta vialidad federal.

Los representantes del Gobierno del Estado estuvieron muy cercanos a las acciones que tuvieron lugar este lunes por parte de los manifestantes desde la salida de sus agencias y buscaron en todo momento acercamientos con las partes encargadas de dar atención al tema, porque son competencia de carácter municipal. Se le llamó a la cordura y a buscar las mejores formas de dar fin al problema interno que ha llevado muchos meses.

Cabe resaltar que en el artículo 167 del Código Penal Federal, fracción III, establece que se impondrá de uno a cinco años de prisión y de cien a diez mil días multa; al que realice acciones para detener los vehículos en un camino público, acción jurídica que corresponderá a las instancias del Gobierno de la República interponer ante los órganos jurisdiccionales competentes.

bloqueo matatlan

Leave a Comment