Se aplicará la ley a la CNTE, si pretende violentar elecciones, advierte Cué
Armando GUTIÉRREZ
Al menos 12 casillas de las 5, 160 podrían no instalarse el 5 de junio, debido a problemas sociales, agrarios y políticos, reveló hoy el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo en el marco de la firma del “acuerdo de civilidad” signado entre autoridades y partidos.
Pese a no detallar los municipios en dónde hay inconformidades para colocar los centros de votación, mencionó que se mantienen mesas de diálogo para dar certeza a los 2.7 millones de electores.
“Hay condiciones para que la ciudadanía salga en paz y tranquilidad a votar el domingo próximo y quien violente la ley o pretenda impedir la elección, se aplicará (la ley) conforme a derecho y tendremos un estado de fuerza suficiente y cercano a los 14,000 efectivos”, advirtió.
Recordó que actualmente siguen 25 personas recluidas en diversos penales por tratar de violentar el pasado proceso electoral del 2015.
Lanzó un llamado a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a mantenerse trabajando, toda vez que es una minoría la que trata de generar un clima adverso.
El 99.99 % se encuentra en clases, si las minorías tratan de violentar la ley, los gobiernos estatal y federal actuaremos, prometió.
Cué Monteagudo afirmó que será la ciudadanía quien valore las propuestas, actitudes y elija a su próximo gobernador, “el gobierno del estado se ha mantenido al margen del proceso electoral.
No hemos caído en el juego, pese a los señalamientos en contra”.
A la firma del pacto el cual consta de cuatro puntos, acudieron 8 líderes de los 12 partidos políticos con representación en Oaxaca, quienes se abstuvieron de suscribir el acuerdo fueron los dirigentes del Partido del Trabajo, Partido Social Demócrata, Partido Encuentro Social y Morena.
El 5 de junio en Oaxaca se elegirá gobernador, diputados locales y 153 presidentes municipales bajo el régimen de partidos políticos.