SCT y Sedesol dejaron fuera a comunidad indígena de programa TDT
A través de una misiva enviada al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al titular de Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña, al titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza y al gobernador, Gabino Cué, las autoridades auxiliares exigieron aterrizar el programa de Televisión Digital Terrestre (TDT).
De igual forma, urgieron al mandatario estatal interceder por los habitantes de una comunidad catalogada como de alta marginación y no dejarlos fuera de los beneficios de la televisión digital y no ser afectados por el “Apagón Analógico”.
Apoyados por Rogelio Rosas Blanco, presidente de la Asamblea Comunitaria, Ciríaco Rosas Gutiérrez, presidente del Consejo de Ancianos y Hitler Martínez García, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de Cañada y Sierra Mazateca (UCICSM), exigieron una auditoría inmediata.
“Nuestro más enérgico pronunciamiento en contra de Antonio Muñoz Lozano, sub-director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca y de José Felipe Quintana Sánchez Coordinador del Programa de Televisión Terrestre en Oaxaca de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca”, dijeron.
Externaron que en contubernio con el delegado de la Sedesol,Guillermo Alfaro Cázares y del director del Centro SCT-Oaxaca, Héctor Armando Castañeda Molina, dolosamente dejaron fuera del programa de Televisión Digital Terrestre (TDT) al municipio.
Alertaron que los funcionarios federales buscan un beneficio personal, pues son más de 2 mil 800 aparatos los que no llegaron a la comunidad, pese a que los beneficiarias ya habían recibido el vale para canjear sus aparatos.
Indicaron que de manera incomprensible y grosera, en el mes de diciembre citaron a los pobladores en el municipio de San Jerónimo Tecóatl con el argumento de que ahí se les iban a entregar sus televisiones digitales para que como dicen ellos “Mazatlán no se quede atrás con el apagón analógico”.
Sin embargo –cuestionaron- el que los habitantes de la comunidad indígena hayan regresado con las manos vacías.
Citaron que el 13 de enero, a los vecinos municipios de San Juan Coatzóspam, San Mateo Yoloxochitlán, Santa María la Asunción, San Miguel Huautepec, Santa Cruz Acatepec, Eloxochitlán de Flores Magón y Santa María Chilchotla, les entregaron más de 10 mil aparatos.
Nos preguntamos, ¿dónde están esos 2 mil 800 televisiones destinadas para Mazatlán?, nos resistimos a pensar que los funcionarios de la SCT y Sedesol nos robaron, por eso exigimos la investigación y sanciones por negligencia, lanzaron.
Si estas personas quieren robar que lo hagan pero en su estadode origen, toda vez que ninguno de los funcionarios al frente de Desarrollo Social y Comunicaciones y Transporte, son oriundos de Oaxaca, condenaron.