Saldo rojo en operativo de la PF para liberar carreteras en Oaxaca
Armando Gutiérrez
Al menos 6 personas muertas, 109 lesionados, 21 detenidos y unos 12 vehículos incendiados fue el saldo preliminar de los enfrentamientos violentos ocurridos ayer en Nochixtlán, Huitzo, Hacienda Blanca y Viguera , entre manifestantes y elementos de la Policía Federal.
El gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo confirmaron la muerte de seis personas, derivado de la incursión policial para liberar vías de comunicación, bloqueadas por simpatizantes del magisterio oaxaqueño.
En conferencia de prensa, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo afirmó que la incursión policial (con más de 800 elementos), se desplegó a petición del mandatario oaxaqueño para liberar las carreteras que desde hace 8 días prevalecían bloqueadas en 37 puntos.
Sin admitir abiertamente el uso de armas de fuego por parte de agentes de la división Gendarmería de la PF, como estrategia para disolver las protestas en la región de la Mixteca, reveló que “al detectar presencia de grupos radicales infiltrados en el bloqueo de Nochixtlán, la estrategia cambió”.
Junto al también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y al secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Ruiz Martínez enfatizó que los operativos se diseñaron para liberar las carreteras bloqueadas por la CNTE y organizaciones simpatizantes.
Lo anterior, con el fin de permitir el libre tránsito, evitar el desabasto y sacar material de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz, Oaxaca.
“Vengo a revisar los hechos (violentos) y a ofrecer las explicaciones del caso, pero al final del operativo llegó un equipo (Gendarmería) con sus armas de cargo”, admitió Galindo al responder sobre el uso de armas de fuego y detonaciones por parte de los elementos a su mando.
A su vez, el gobernador del estado calificó de pacífico el operativo policial en Oaxaca y acusó a grupos infiltrados de generar la violencia, tanto en Nochixtlán, (Mixteca), como en los ocurridos la noche del viernes en Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec, al haber quema de vehículos, destrozos de tiendas y saqueos.
En medio de una situación de confrontación entre simpatizantes de la CNTE y efectivos de corporaciones estatales y federales, Cué llamó al magisterio a un repliegue táctico y se –dijo- dispuesto al diálogo, “pese a no saber que quieren los maestros”.
En el marco de las acciones de violencia, la Defensoría de los Derechos Humanos, intelectuales y artistas encabezados por el pintor juchiteco, Francisco Toledo enviaron una carta abierta al presidente de la República y al gobernador de Oaxaca, para frenar la violencia y abrir la mesa de diálogo con la CNTE.
La carta firmada por más de 200 personas hasta hoy, cuestiona el uso irracional de la fuerza y convoca a una salida consensuada al conflicto que vive Oaxaca, “una Reforma Educativa debe ser pretexto para la discusión de ideas, no para reprimir”, afirman.
Hasta anoche continuaban los enfrentamientos violentos en los accesos a la ciudad de Oaxaca, dado que pobladores y trabajadores de la educación colocaron barricadas a lo largo de varios kilómetros, incendiaron vehículos y destrozaron oficinas de Capufe.
Mientras que en el zócalo de la capital, los manifestantes que mantienen en su poder el primer cuadro de la ciudad desde el pasado 15 de mayo, se atrincheraron y colocaron barricadas en las esquinas de las principales calles, apoyados de neumáticos de automóvil en llamas, para frenar un eventual ingreso de fuerzas policiales.